La Secretaría General se compromete a trabajar por la construcción un plan de desarrollo participativo para el bienestar de los vallecaucanos

Yumbo, sábado 25 de enero de 2020. La Secretaría General en cabeza de la doctora María Leonor Cabal S. participo de la I Cumbre de Alcaldes Diálogos Vallecaucanos, presidida por la gobernadora Clara Luz Roldan G. donde se contó con la presencia de los alcaldes de los 42 municipios del Departamento y autoridades nacionales.
Dentro del encuentro se realizó la firma del pacto por la transparencia, por un gobierno que trabaja desde la integridad para mejorar la calidad de vida de los Vallecaucanos con presencia de la Vicepresidenta, Martha Lucia Ramírez.
La articulación de los municipios, el departamento y el gobierno nacional apunta a la estructuración de un plan de desarrollo participativo teniendo en cuenta las prioridades del Valle del Cauca en temas de seguridad, inversión, educación, infraestructura, seguridad vial, movilidad, equidad de la mujer entre otros.
“Los vallecaucanos vamos a estar unidos para que el gobierno nacional nos ayude con el dragado del puerto de Buenaventura, la concesión de la malla vial, la terminación de la vía Buga Buenaventura, la concesión del aeropuerto, y el tren de cercanías”, fueron las palabras de la gobernadora Clara Luz Roldan G.
Para alcanzar estos objetivos, la gobernadora anuncio que el gobierno departamental dispondrá de recursos de 300 mil millones de pesos dentro los próximos cuatro años para inversión en los 42 municipios y a través de los Diálogos Vallecaucanos la comunidad podrá ser escuchada.
Finalmente, el Subdirector Técnico de Apoyo a la Gestión, ingeniero Javier Eduardo Ulloa V. manifestó que desde la Secretaria General se continuara trabajando para lograr un plan de desarrollo participativo.