La Secretaria General María Leonor Cabal Sanclemente, clausura el primer periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Departamental

Santiago de Cali, 1 de mayo de 2019. La Secretaria General María Leonor Cabal Sanclemente, realizó el pasado 30 de abril la clausura del primer periodo de sesiones ordinarias marzo-abril en la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, en donde los asambleístas realizaron 16 sesiones plenarias y 5 comisiones permanentes, permitiendo atender el estudio de 4 proyectos de ordenanzas, como: Política pública de Turismo (Ordenanza 506), compra de predios para conservación del recurso hídrico que beneficia los acueductos (Ordenanza 507), lineamientos para formular la política pública de trabajo decente y equidad labor (en proceso de sanción) y el Plan de Ordenamiento Territorial del Departamento, el cual será uno de los temas a tratar durante el periodo de sesiones extraordinarias.
Cabal Sanclemente, destacó el buen trabajo que la Asamblea del Valle ha venido realizando durante tres años largos con el gobierno departamental, para dotar al departamento de políticas que le permitan continuar los procesos que se han venido desarrollando, y expreso, que: “fue un periodo de sesiones muy productivo, con estas ordenanzas continuamos la ejecución del Plan de Desarrollo el Valle está en Vos y anunciamos el control político de bilingüismo que se realizó en este periodo de sesiones ordinarias para el periodo de extras del gobierno departamental, completando esta batería de políticas públicas, presentará a discusión de los Honorables diputados la Política Pública de Bilingüismo, por lo anterior declaro formalmente clausuradas el periodo de sesiones ordinarias marzo – abril del 2019 anunciando a los diputados que llegara el decreto convocando a sesiones extraordinarias desde el 7 de mayo al 31 de mayo del 2019”.
La diputada y presidenta de la Asamblea Departamental, Géssica Vallejo Valencia, hizo un llamado a todos los diputados a continuar coadyuvando a la buena marcha de la administración, lo cual redundará en el bienestar de todos los habitantes del Departamento.
Paola Andrea Castro O.
Comunicadora Social, Secretaría General