Avanza el proceso de racionalización de trámites en la Gobernación del Valle del Cauca

Santiago de Cali. Agosto 27 de 2018. La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría General con el apoyo de las TIC, ha logrado la suscripción de un 75% de los trámites en el Sistema Único de Información de Tramites (SUIT) que es la fuente única y válida de la información de los trámites que todas las instituciones del Estado ofrecen a la ciudadanía.
El SUIT, facilita la implementación de la política de racionalización de trámites y contribuye a fortalecer el principio de transparencia, evitando la generación de focos de corrupción.
“Dentro de la estrategia de racionalización de tramites se han proyectado 3 trámites al Plan Anticorrupción 2018 que es un avance importante dentro de la política en esta administración”, explicó, Fernando Vidal, funcionario de las TIC.
¿Cómo se elabora la racionalización de los tramites?
Se toma el nombre del trámite o procedimiento, después el tipo y la acción específica de la racionalización, se evalúa la situación actual del trámite, seguidamente se elabora una descripción de mejora y los beneficios al ciudadano o a la entidad, por último, se describe la dependencia responsable y la fecha de racionalización.
La clave para el éxito en la elaboración e implementación de la estrategia de racionalización es contar con el inventario de trámites, establecer criterios claves para intervenir los trámites, focalización y mayor impacto, establecer mecanismos de coordinación institucional e interinstitucional, revisar permanentemente los avances en las acciones propuestas de racionalización y comunicar tanto a los servidores de la entidad como a los ciudadanos sobre las mejoras realizadas.
Con la estrategia de racionalización de trámites, se busca reducir los costos, los tiempos, los documentos, los procesos y las acciones facilitando el acceso a la información en forma electrónica, brindando oportunidad y calidad en prestación de los servicios.
Es una gran responsabilidad de la Secretaría General sacar este proceso adelante que avanza a pasos agigantados para brindar una mejor cobertura, calidad y oportunidad en la prestación de los servicios de cara a la ciudadanía.
LUZ ANGELA CABUYALES MEDINA
Comunicadora Social - Secretaría General