Hoy se socializó el Plan de Desarrollo 2016-2019 a los Honorables Diputados del Valle del Cauca

Santiago de Cali, 3 de mayo de 2016. Disminuir la pobreza, hacer del Valle del Cauca una región más competitiva y construir un territorio de Paz, son los tres ejes que fundamentan el Plan de Desarrollo del departamento correspondiente al período 2016-2019. Los diputados del Valle conocieron en detalle los programas que integran esta carta de navegación, calificada por la gobernadora Dilian Francisca Toro como la más ambiciosa de los últimos años
“El principal objetivo de nuestro Plan de Desarrollo es cerrar las brechas sociales y disminuir pobreza, además desarrollaremos un trabajo de internacionalizar al Valle para traer inversión extranjera”, aseguró la Mandataria.
Son varios los indicadores que se van a impactar para mejorar la competitividad “este es un plan de desarrollo muy ambicioso que hemos analizado de acuerdo a la inversión. Estamos haciendo saneamiento de la parte financiera con el Ministerio de Hacienda, ellos nos han dicho que tenemos capacidad de endeudamiento y vamos a realizar obras que por muchos años no se habían visto en el Valle. También esperamos contar con el Contrato Plan que ya estamos negociando con el gobierno nacional y el departamento de Planeación. Necesitamos de la cofinanciación para sacar adelante los proyectos ya que varias de estas iniciativas son muy costosas”.
La Gobernadora Dilian Francisca Toro agregó que se trabajará en una estabilización financiera ya que el 75 por ciento de los gastos se van para pago a pensionados. "Queremos disminuir el número de pensionados que estamos pagando, vamos a recibir la visita de directivos del Fondo de Pensionados Fonpet, en los próximos, para organizar este tema ya que inclusive existen hojas de vida que no cuentan con los respectivos soportes y muchas de las que se están revisando no están bien".
El director de Planeación departamental, Roy Barreras destacó que el Plan de Desarrollo se construyó a través de un ejercicio participativo mediante talleres con asistencia de más de 1000 personas de diferentes organizaciones.
"Este es un trabajo intersectorial, donde se encuentran presentes los sectores de la educación, salud, vivienda, infraestructura y medio ambiente, entre otros, uno de nuestros objetivos es reducir en 6 puntos el índice de pobreza y pasar del 15.7 en el 2015 al 9.7 en el 2019. En el tema de la Paz Territorial, esta se basa en un buen gobierno con justicia, seguridad, convivencia y atención humanitaria”, finalizó el funcionario.
Para los diputados el Plan de Desarrollo cobija las necesidades de la región y se convierte en la oportunidad de recuperar el liderazgo del Valle. El proyecto de Ordenanza se encuentra listo para ser estudiado y posteriormente aprobado por la Duma departamental.