CARTAGO TENDRÁ ‘CASA AFRO’

CARTAGO TENDRÁ ‘CASA AFRO’

Santiago de Cali, 12 de septiembre 2020| $953.843.548 millones de pesos, invertirá la gobernadora del Departamento del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, en la construcción de la ‘Casa Afro’, en el municipio de Cartago.   

 

Este proyecto de ‘Construcción de la Casa Social y del encuentro afrocolombiano del municipio de Cartago’, arrancó con pasos firmes, en aras de fortalecer la identidad territorial vallecaucana y sus manifestaciones artísticas y culturales, desde su diversidad poblacional étnica; al igual que el desarrollo humano y reconocimiento de los valores simbólicos, artísticos o históricos de los activos patrimoniales de las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras del Departamento.

 

La visita técnica realizada en el lote donde se construirá la ‘Casa Afro’, en el municipio de Cartago, contó con la asistencia del secretario de Asuntos Étnicos Departamental, Rigoberto Lasso Balanta; junto al subdirector de comunidades negras de este despacho, Carlos Perea Martínez; el diputado, Ramiro Chaux; la secretaria de gobierno municipal; líderes sociales y consultivo del territorio, al igual que el representante legal de las negritudes del Departamento, Wilber Machado.

 

Este proyecto, se ejecutará, a través de cofinanciación con la Alcaldía Municipal de Cartago, dirigida por Víctor Alfonso Álvarez Mejía, quien hará una inversión significativa para la dotación y funcionamiento de la ‘Casa Afro’, mientras el Gobierno Departamental, liderado por la gobernadora, Clara Luz Roldán, invertirá en la construcción de la misma.

 

Definitivamente, este proyecto es una acción afirmativa para las comunidades NARP de este territorio; dado que, en este espacio lograran efectuar: mesas de concertación afro, planificación y seguimiento a la política pública del Departamento, dinamización del Capítulo Especial Afro; al igual que el desarrollo de foros, encuentros académicos, culturales, artísticos, que impactara a la población; especialmente a las 8 organizaciones de base de la zona. Quienes podrán cortar la cinta de inauguración de la ‘Casa Afro’, iniciando el mes de febrero del año 2021.


Número de visitas a esta página 986
Fecha de publicación 14/09/2020
Última modificación 14/09/2020