Nidia Constanza Gallego, otra Vallecaucana tras la hazaña de llegar a Marte

Nidia Constanza Gallego, Ingeniera Industrial de la Universidad del Valle, es una mujer invencible que gracias a su gran trabajo se onvirtió en la colombiana que protege el corazón energético del Perseverance, la nave de la NASA que pasea por Marte. Ya está trabajando en cómo llevar a la humanidad a la luna Europa, de Júpiter.
? Ella conversará con la gobernadora Clara Luz Roldán en el estreno de la segunda temporada de #MeConectoConMiValle, este jueves 25 de marzo, a las 6 p.m. por el FB Live de Casa del Valle del Cauca.
Bogotá, marzo 19 de 2021. Científicas, matemáticas, ingenieras, líderes sociales, políticas, artistas, empresarias, deportistas… Cada día más las mujeres invencibles del Valle del Cauca
rompen fronteras, estereotipos y se transforman en referentes mundiales que aportan al crecimiento de la humanidad.
Una de ellas es Nidia Constanza Gallego,Ingeniera Industrial de la Universidad del Valle, que extendió su camino en los Estados Unidos, donde realizó su maestría y doctorado en ingeniería de materiales, en la Universidad de Clemson (Carolina del Sur). Pero fue en Oak
Ridge National Laboratory, en Tennessee, donde desarrolló su consolidación en la investigación. Hoy es la jefe del grupo de investigación en materiales de Carbono, donde desarrollaron la pieza crítica que preserva el combustible de la nave de la Nasa que se pasea en este momento por Marte, el Perseverance.
Una vallecaucana más, que conquista el mundo futurista de la NASA, que tiene su mirada puesta más allá de los cielos y de la Vía Láctea. Nidia, con nostalgia por su tierra, nos cuenta cómo han sido su vida, su interés por la investigación, el desarrollo y caracterización de materiales de carbono que la han hecho merecedera de premios como UT Batelle Ciencia Tecnología en el 2012, la Beca Fulbrigh en el 2011, el reconocimiento especial de la American Carboon Society y el premio Mentor Sobresaliente de la Oficina de Ciencias del DOE de Estados Unidos, entre otros 12 galardones más.
Durante sus años de estudio en el colegio oficial José María Vivas Balcázar, de Cali, donde cursó secundaria, la científica pasaba las noches mirando por la ventana desde su casa en el barrio Primero de Mayo, un sector popular de la capital del departamento, sin sospechar que años después y gracias a su trabajo la humanidad podría traspasar las fronteras del universo cercano, llegar a Marte e incluso ayudar a enviar en 2024 la nave Europa Clipper -también de la Nasa- a la luna Europa, de Júpiter.
Siendo referente de los grandes logros que ha emprendido la mujer y siendo este el mes de resaltar su empoderamiento y liderazgo, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, abre la segunda temporada de #MeConectoConMiValle para conversar sobre el papel protagónico de la mujer en la ciencia, los retos a los que se deben enfrentar y los programas que desde el Valle Invencible se crean para ampliar el espectro de participación en temas tecnológicos, innovadores y científicos.
Este jueves 25 de marzo, a las 6.00 p.m. en el Facebook Live de la Casa del Valle del Cauca, tendremos esta cita con la gobernadora Clara Luz Roldán, la ingeniera de Oak Ridge National Laboratory, Nidia Constanza Gallego, y Yurany Romero, Secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento, bajo la conducción del gerente de la Casa del Valle, Diego León Giraldo. Los esperamos.
Dirección: Calle 34 #5-50 B. La Merced – Bogotá D.C - Teléfono: 031-7526643
Correo Electrónico: embajadacasadelvalle@valledelcauca.gov.co
Página Web: www.valledelcacauca.gov.co