En la Gran Final de las Olimpiadas SABER sobresalieron los Municipios de Zarzal, Guacarí, Caicedonia y La Cumbre

En la Gran Final de las Olimpiadas SABER sobresalieron los Municipios de Zarzal, Guacarí, Caicedonia y La Cumbre

Santiago de Cali, 22 de noviembre de 2018. Se llevó a cabo en Cali la final de las Olimpiadas SABER, evento realizado en el desarrollo del Proyecto “Fortalecimiento de los Procesos Pedagógicos para el Mejoramiento de la Calidad Educativa en los Establecimientos Educativos Oficiales de los Municipios del Valle del Cauca” de la Gobernación del Valle del Cauca. Los primeros puestos fueron ocupados por los municipios de Zarzal, Guacarí, Caicedonia y La Cumbre.

Los participantes de esta gran final surtieron primero un proceso de clasificación que inició con la selección de los mejores estudiantes de los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11° de las Instituciones Educativas Oficiales de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca. 

Posteriormente se escogieron los mejores 5 estudiantes por grado de cada una de las cuatro zonas establecidas, quienes participaron de en los eventos por grupos que se realizaron en los municipios de Versalles, Bolívar, Calima y El Cerrito.

De dichos eventos se clasificaron 20 finalistas, quienes fueron los escogidos para participar en la final departamental que se realizó en la plazoleta San Francisco este 21 de noviembre.

El evento contó con la presencia de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, quien destacó el alcance de este proyecto educativo en el departamento.

“Estamos en la última etapa del trabajo que se hizo con las instituciones del departamento con el fin de fortalecer las competencias pedagógicas de los estudiantes sobre todo en las áreas de matemática, lenguaje e inglés. Este fue todo un trabajo que se hizo en las 149 instituciones públicas de los municipios no certificados y está generando muy buenos resultados; quiero agradecer a los profesores, estudiantes y a la secretaría de Educación departamental, a la subsecretaria de Calidad Ana Milena Ortíz, porque en el 2015 estábamos en el puesto 67 en las pruebas de Estado y hoy alcanzamos el puesto 17”, afirmó Dilian Francisca Toro.

tabla olimpiadas

 

 

 

Marcela Quitian Escárraga

Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 2029
Fecha de publicación 22/11/2018
Última modificación 22/11/2018