Integración con “Los Más Porras” entregó balance exitoso del programa

Integración con “Los Más Porras” entregó balance exitoso del programa

Santiago de Cali, 8 de octubre de 2018. La Secretaría de Educación del Valle del Cauca realizó este fin de semana la primera integración con los estudiantes beneficiarios del programa departamental “Los Más Porras”, la cual contó con la participación de representantes del Icetex y la Universidad del Valle. La jornada cumplió con el propósito de informar acerca de los avances del proyecto teniendo en cuenta el inicio de semestre, indicó el secretario de Educación del departamento, Odilmer de Jesús Gutiérrez.

El secretario expresó a los estudiantes que el equipo de la dependencia encargado del programa, a través de la subsecretaría de Calidad, trabaja las 24 horas de la semana para garantizarles los beneficios adquiridos.

“Es cierto que al principio tuvimos muchas dificultades con la oportunidad en los pagos, lo que ustedes comprenderán mejor cuando tengan alguna opción de ocupar puestos en el gobierno, y allí se se van a dar cuenta lo compleja que es la administración pública, las dificultades que hay, la tramitología y eso muchas veces hace pensar a quienes están por fuera que existe negligencia o que hay falta de gestión o compromiso; pero nosotros sabemos que realmente lo que hay es un compromiso total de una gestión que muchas veces la tramitología no facilita la prontitud requerida”, afirmó.

Gutiérrez aseguró que ya se han normalizado los procesos, sobre todo con el banco donde se debe cumplir con el protocolo, “por ejemplo, hubo inconvenientes porque a algunos estudiantes se les expidió tarjeta corriente y a otra cuenta de ahorros y para que la Secretaría de Hacienda pueda pagar, tiene que estar completamente regulado”.

Asimismo, se están disminuyendo los tiempos de los trámites para los pagos ya que el original debe llegar por correo físico para poderlo registrar en Hacienda.  

“Esta reunión hacía mucho rato estaba prevista, la verdad habíamos esperado que pudiéramos llegar a un estado como el de hoy para que nos pudiéramos encontrar con las mejores noticias, aprendiendo de las dificultades y las experiencias que los estudiantes han tenido para garantizar que el programa salga adelante”, sostuvo el secretario de Educación.

Agregó que, “sabemos de los inconvenientes que está presentando el programa nacional, Ser Pilo Paga, y que está en riesgo por su alto costo, y queremos decir que en el caso de Los Más Porras no se tiene ese riesgo porque está muy bien estructurado y por eso se hizo a través del Icetex para que, aunque haya cambio de gobierno, tenga un buen término”.

La señora gobernadora Dilian Francisca Toro quiso con este programa, que cumple con lo estipulado en el Plan de Desarrollo “El Valle está en Vos”, garantizar el ingreso a la universidad a los mejores estudiantes, “lo hemos venido ajustando sobre la marcha, pero es un programa que lo hacemos con el corazón”, concluyó el subsecretario Gutiérrez.

El programa “Los más porras”, ya inicia su segunda versión, son cerca de 115 estudiantes de estratos 1 y 2, quienes presentan los mejores puntajes del ICFES para acceder a las becas que ofrece el gobierno departamental, con una inversión superior a $5.200 millones de pesos.

 

Marcela Quitian Escárraga

Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca 


Número de visitas a esta página 710
Fecha de publicación 09/10/2018
Última modificación 09/10/2018