La Cumbre felicita y agradece a Secretaría de Educación por calidad y cobertura de Alimentación Escolar

La Cumbre felicita y agradece a Secretaría de Educación por calidad y cobertura de Alimentación Escolar

Santiago de Cali, 27 de septiembre de 2018. Satisfechas y agradecidas se manifestaron las autoridades y directivas de las instituciones educativas del municipio de La Cumbre con la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Educación Departamental por la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios de Alimentación Escolar para los estudiantes de esta localidad y las relaciones técnicas que han permitido mantener al día la planta docente de las cinco (05) instituciones educativas de esa jurisdicción.

Igualmente, agradecieron la coadyuvancia de la Secretaría de Educación para garantizar el servicio de transporte escolar a los estudiantes de zonas apartadas facilitándoles así el acceso y permanencia en el sistema educativo escolar.

El balance de estos servicios fue hecho durante una reunión convocada por el personero municipal Harold Miranda Murcia, ante inquietudes de la comunidad educativa principalmente por incumplimientos del municipio en los compromisos adquiridos. En representación del gobierno Departamental estuvo presente el subsecretario administrativo y financiero, Édinson Tigreros Herrera a quien acompañó personal competente que tiene a su cargo la vigilancia, control y prestación de los citados servicios.

Programa de Alimentación Escolar, PAE

En cuanto al Programa de Alimentación Escolar, PAE, los rectores manifestaron unánimamente que la calidad y cobertura del servicio era excelente. La gobernación está cumpliendo de manera eficiente en lo que corresponde a los estudiantes de los grados 0 a 7º. Agradecieron a la secretaría de educación departamental y al operador el suministro oportuno y la calidad de los alimentos.

El Subsecretario Tigreros Herrera, anotó que, la Gobernación – Secretaría de Educación tratando de asegurar el máximo de cobertura aportó al presupuesto del PAE 2018 $15 mil millones, suma similar a la destinada por el Ministerio de Educación para un total de $30.609.019.630. Esto permitió extender la cobertura del servicio de 0 a 7º.

Por su parte, el Alcalde de La Cumbre, Fabián Alexander Cabal, explicó que adelanta gestiones presupuestales para asegurar los recursos que permitan cumplir los compromisos de la administración local en lo que resta de este año.

Planta docente

Sobre la planta de docentes, los cinco rectores de las instituciones educativas María Auxiliadora, La Libertad, Simón Bolívar, San Pío X, y Francisco de Paula Santander, manifestaron que se encuentran satisfechas al 100%. Las necesidades han sido cubiertas a pesar de que hace varios meses hubo demoras para la provisión oportuna de cargos vacantes por diversas circunstancias, especialmente de docentes posesionados y que luego desistieron. Incapacidades no reportadas a tiempo o el manejo de las horas extras que no eran debidamente soportadas.

Tigreros Herrera explicó que, “aunque hubo dificultades por errores que aceptamos, principalmente en materia de Relaciones Técnicas, estas obedecieron a inconsistencias en la información contenida en el aplicativo Humano que en muchos casos no estaba actualizada por la falta de información oportuna que las instituciones educativas deben suministrar a cargo de los rectores. Empero estas dificultades han sido superadas”.

Negó que las instituciones educativas, estén siendo desmanteladas. La secretaría de educación en materia de relaciones técnicas obedece estrictamente a la normatividad existente y las directrices del Ministerio de Educación.

Sobre el personal administrativo del sistema educativo, el Subsecretario indicó que, el ministerio no permitió ampliar la planta. Por eso se optó por su redistribución acorde con las necesidades. En el Valle del Cauca hay 1.150 funcionarios administrativos. Los rectores agradecieron la labor de la secretaría de educación para darle respuesta pronta a sus requerimientos y concluyeron que en este punto también merece una felicitación.

Transporte Escolar

Acerca del servicio de Transporte Escolar se recordó que legalmente la Gobernación del Valle y la SED no tienen responsabilidad alguna por cuanto esta le compete exclusivamente al municipio. Sin embargo, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres y el Secretario de Educación, Odilmer de Jesús Gutiérrez Serna han coadyuvado para conseguir recursos a través del Sistema General de Regalías que para 2018 reforzaron el presupuesto y permitieron la prestación de este servicio en 18 municipios, los cuales recibieron recursos por $1.000 millones.

En este sentido, Tigreros Herrera anunció, que para 2019 la Gobernación ha gestionado por el Sistema de Regalías $1.600 millones, rubro que beneficiará entre otros, al municipio de La Cumbre.

 

 

Juliana Alvarez Figueroa

Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 1064
Fecha de publicación 27/09/2018
Última modificación 27/09/2018