Docente de Florida – Valle, ponente en IX Feria y seminario internacional Expo Residuos 2017

Santiago de Cali, 18 de octubre de 2017. El ingeniero Nilson Fabián Díaz Martínez, de la institución educativa Absalón Torres Camacho, del municipio de Florida, participó como ponente en la IX Feria y seminario internacional de gestión integral de residuos sólidos y peligrosos: Expo Residuos 2017, del 10 al 13 de octubre, organizada por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental -Acodal, en Medellín
EXPORESIDUOS, es un proyecto con visión al 2020, para que Colombia sea el banco de proyectos y registro de conocimiento aplicado, así como un centro de investigación, promoción y formación de mercados de tecnología y servicios de aseo; cultura de la no basura, el aprovechamiento y valorización de todo tipo de residuos, basados en aprendizaje y formación de negocios justos para América Latina. Entre los países participantes en la agenda académica estuvieron: Colombia, Alemania, USA, Suecia, Austria, Holanda, España, Brasil, Ecuador, y Venezuela.
Allí el educador hizo su ponencia denominada: Soluciones educativas con base en el diseño de productos reciclados, lo que quiere decir que, “el uso de residuos sólidos se convierte en estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias en STEM, Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés. Igualmente, fueron presentados los dispositivos y sus contenidos digitales respectivos, desarrollados con los estudiantes de la institución educativa”, señaló el ingeniero Díaz.
Actualmente, este docente trabaja con jóvenes los proyectos: Soluciones PVC, Soluciones Plásticas; Diseño asistido por computador, Habilidad espacial - Educación STEM, los cuales permiten potenciar en los escolares las habilidades del pensamiento creativo e innovador para la solución de problemas.
En el proyecto Soluciones PVC, las líneas de trabajo contemplan la creación de dispositivos biomecánicos para entrenamiento deportivo, como canchas de fútbol, escaleras para skipping y dispositivos para medir el rendimiento del salto. De la misma manera, se encuentran las líneas de soluciones para el hogar: con revisteros, soportes para materas, lámparas, saleros y pimenteros; y la línea de soluciones tecnológicas en donde se construyen soportes para computador portátil y celular.
En el proyecto de Soluciones Plásticas, se estableció una línea de desarrollo con envases PET y conos para entrenamiento deportivo. Aquí se trabaja con los estudiantes para generar valor agregado a las tapas plásticas y también se realiza material didáctico para niños en etapa de transición – educación inicial.
“Asimismo, se llevan a cabo actividades de proyección social en el Jardín Chiquilladas y en el centro de bienestar para el adulto mayor San Francisco de Asís, en el municipio de Florida”, precisó Díaz.
Igualmente, manifestó sus agradecimientos al ingeniero Luis Aníbal Sepúlveda Villada, gerente de Exporesiduos, quien hizo posible su participación en la Feria internacional.
El ingeniero Martínez ha estado presente en diferentes eventos del sector Educación, como ponente en el seminario de Tecnología e Informática en la universidad Santiago de Cali en el presente año. También se presentó en el VIII Congreso Nacional de Tecnologías de la Información y las comunicaciones “NUESTRAS TIC 2017”- Educación y aprendizaje STEM & Movimiento Maker en la educación; y en COLOMBIAPLAST – EXPOEMPAQUE 2016, en la Feria Internacional de Plásticos, Cauchos y Petroquímica, en Bogotá; entre otros eventos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, otorgó al educador un reconocimiento al mejor proyecto innovador en Soluciones Plásticas desarrollado en la institución educativa, en septiembre de 2015.