Gestionan transformación de institución educativa IDEBIC a Instituto Indígena de Educación Técnica Superior Intercultural

Santiago de Cali, 27 de septiembre de 2017. El secretario de Educación Departamental, Odílmer de Jesús Gutiérrez Serna, propuso a la institución educativa IDEBIC, de la zona rural del municipio de Florida y a la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca, ORIVAC- convertir el establecimiento educativo en Instituto de Educación Técnica Superior Intercultural, a fin de garantizar a los estudiantes de comunidades indígenas el acceso a la educación por ciclos hasta alcanzar el nivel profesional.
“Desde el inicio de mi gestión como secretario de Educación se creó una Mesa de seguimiento a los compromisos adquiridos con la ORIVAC. Hoy, esta mesa tenía el propósito de continuar con el estudio de la propuesta que hice al IDEBIC que comprende la conversión de este establecimiento educativo en Instituto de Educación Técnica Superior”, manifestó el secretario de Educación del Valle, Odílmer de Jesús Gutiérrez Serna.
La institución educativa y la ORIVAC han recibido con beneplácito esta propuesta y desde este despacho se están realizando las gestiones pertinentes para alcanzar esta meta; se informará a la señora Gobernadora para que apruebe esta tarea que nos hemos planteado- agregó Gutiérrez.
De otro lado, el rector de la institución educativa IDEBIC: El gran sueño de los indios, Anibal Bubú Ramos, fue invitado por una Organización no Gubernamental, ONG- de Alemania, para exponer su iniciativa que consiste en un sistema educativo propio, que responde a las necesidades, realidades y particularidades de la comunidad indígena del Valle del Cauca. Igualmente, durante su visita a este país, el licenciado Bubú socializará la propuesta de transformación del IDEBIC, y se espera una respuesta positiva por parte de la ONG para apoyar esta labor.
Es de resaltar que, en el año 2013, el licenciado Anibal Bubú Ramos obtuvo el galardón al mejor rector del país con su propuesta ‘Educando en la diversidad’, y ha logrado implementar un sistema educativo en el que se respetan las cosmovisiones indígenas y también se cumple con las asignaturas fundamentales exigidas por el Ministerio de Educación Nacional.