Realizan visitas de seguimiento al Programa de Alimentación Escolar, PAE- en el municipio de Guacarí

Santiago de Cali, 28 de julio de 2017. Con el propósito de realizar veeduría al funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar, PAE- en las escuelas del departamento, la Secretaría de Educación del Valle acompañó al Ministerio del ramo en la visita que realizó a tres instituciones educativas oficiales en el municipio de Guacarí, entre estas: la Normal Superior Miguel de Cervantes Saavedra, sede Antonia Santos; Vicente Abadía, sede Augusto Domínguez; y José Celestino Mutis, sede José Celestino Mutis.
“Estas visitas fueron de carácter técnico y a la vez sirvieron para capacitar a los integrantes de sus respectivos Comités de Alimentación Escolar (CAES) en lo relacionado con llevar a cabo una veeduría adecuada y necesaria al programa”, manifestó Luisa Fernanda Sánchez Parra, representante del PAE del Ministerio de Educación.
Por su parte, Édinson Tigreros Herrera, subsecretario de Educación Departamental, sostuvo que, es innegable la importancia que tienen los CAES dentro del PAE, por eso es que “insistimos tanto desde la Secretaría de Educación Departamental en su conformación e implementación dentro de cada una de las instituciones educativas beneficiadas por el programa”, precisó.
A su turno, Nelo Villada, ingeniero de alimentos, explicó que, en las capacitaciones realizadas por parte del MEN, se logró hacer seguimiento en la ejecución de la Jornada única. Igualmente, resaltó el esfuerzo y compromiso de la Gobernación del Valle, “pues aporta a esta estrategia el suministro del complemento alimentario de jornada única, mientras que el Ministerio brinda el almuerzo, es así como los dos entes gubernamentales articulan esfuerzos para el bienestar de los alumnos beneficiados”.
Añadió que, de la mano con el Ministerio se llegó a la comunidad educativa, para que con su apoyo y participación activa se dinamice el control social, se monitoree la ejecución de los operadores en los comedores escolares, y se promuevan hábitos y estilos de vida saludable.
“Con el empoderamiento e interacción de los diferentes actores se constituye una herramienta para armonizar el seguimiento, monitoreo y control al PAE consolidando esta importante estrategia de acceso con permanencia en el sistema educativo oficial”, subrayó Villada.
El Programa de Alimentación Escolar, PAE- actualmente, atiende a 90.992 niños y jóvenes, desde grado cero hasta séptimo en jornada PAE regular, y 10.218 estudiantes en jornada única, en los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca.
Es importante mencionar que, la Gobernación del Valle se ha destacado por brindar a los escolares de jornada única las dos modalidades que corresponden al complemento y el almuerzo.