58 sedes educativas focalizadas para programa de Conectividad, ya están en funcionamiento

Santiago de Cali, 6 de julio de 2017. 58 de las 245 sedes educativas que fueron priorizadas para ser beneficiadas con conectividad, ya cuentan con esta herramienta gracias al programa liderado por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, el cual busca dotar de conexión a internet a los procesos pedagógicos y administrativos de las escuelas de los 34 municipios no certificados del departamento.
El subsecretario financiero y administrativo de Educación Departamental, Édinson Tigreros Herrera, sostuvo que, este año, la mandataria seccional ha contratado por $245 millones un proceso de conectividad que logra atender 245 sedes educativas, que han sido priorizadas teniendo en cuenta los procesos de jornada única, procesos etnos, y algunas instituciones pioneras que necesitan este recurso.
Sin embargo, la mandataria, en su preocupación por alcanzar una cobertura total, adicionó $1.437 millones de recursos propios que buscan tener una cobertura del cien por ciento de las instituciones educativas de los 34 municipios no certificados. “Quiere decir que, en las 149 instituciones, en una de sus principales sedes en términos de la mayor cobertura que tengan, van a contar con conectividad”, explicó Tigreros.
El Subsecretario dijo además que, las instituciones cuentan con salas de cómputo, y su prioridad es estar conectados. “Con esto, se garantiza que los procesos pedagógicos desarrollados desde el área de Tecnología e Informática y otras áreas, tengan la posibilidad de estar conectados a la web. Además, los procesos administrativos porque desde las secretarías de cada una de las instituciones deben entregar información a las diferentes instancias, y esto les favorece”, agregó.
Desde la Secretaría de Educación y también con el operador de este programa, la Empresa de Recursos Tecnológicos, ERT- se presta asesoría a las instituciones educativas para el manejo correcto de la conectividad. “En el momento que hayan dificultades, de no tener la capacidad que se les ofrece, deberán informar a la Secretaría de Educación, y desde el área de servicios informáticos se les dará el apoyo requerido”, precisó el Directivo de Educación.
En este programa de conectividad no se entregan computadores, pero a través del programa ‘Computadores para Educar’, se espera recibir una cantidad importante de estos equipos que buscará contar con cobertura total en las escuelas.
“Las 58 instituciones están funcionando, la Secretaría de Educación espera que, finalizando este mes pueda terminar el proceso contractual de los $1.437 millones e iniciar la conectividad en todos los establecimientos educativos del Valle del Cauca”, concluyó el Subsecretario Tigreros.