Casa a casa, con becas y estímulos, el Gobierno departamental hace la tarea para mejorar la educación de los vallecaucanos.

Casa a casa, con becas y estímulos, el Gobierno departamental hace la tarea para mejorar la educación de los vallecaucanos.

La gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, preocupada por la disminución de la cobertura educativa que encontró unos 24.000 estudiantes por fuera del sistema educativo oficial, decidió ir casa a casa por los diferentes municipios de la región para reforzar la tarea que realiza la Secretaría de Educación del Valle para que niños, adolescentes y jóvenes que no están escolarizados, se motiven y se inscriban en las instituciones educativas públicas.

Los fines de semana la mandataria y el secretario de Educación Mario Germán Fernández de Soto, se unieron a esta búsqueda para contribuir a la meta propuesta en el Plan de Desarrollo ‘El Valle está en vos’, de matricular 15.000 menores en edad escolar durante el periodo de Gobierno.

Así con las ‘Caravanas por la Educación, como herramienta para la paz’, estrategia para que los niños, niñas, jóvenes, y adolescentes no se queden por fuera de las aulas de clase, se recorrieron veredas, corregimientos y plazas de mercado logrando localizar a 5.000 estudiantes que quedaron inscritos en el sistema educativo oficial.

Fue una de las estrategias a la que el Gobierno departamental le apostó este año para mejorar los indicadores de la educación en el Valle del Cauca.

La matrícula para 2016 cerró con 140.000 estudiantes desde transición hasta grado 11 en las 149 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados.


Número de visitas a esta página 971
Fecha de publicación 26/12/2016
Última modificación 26/12/2016