El equipo de educacion inicial de la Secretaría de Educación inicia cualificación de docentes orientadores para la promoción de los derechos de la niñez en el Valle del Cauca

La Secretaría de Educación Departamental, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Aldeas Infantiles SOS, COMFANDI, Fe y Alegría, la Policía de Infancia y Adolescencia y la Comisión Intersectorial para la Primera Infancia CIPI, han articulado esfuerzos con el propósito de cualificar a los docentes orientadores vinculados a las Instituciones educativas oficiales del Valle del Cauca, en estrategias y herramientas para la intervención sicosocial en escuelas y familias.
Se trata de facilitar elementos teóricos y prácticos para que el docente orientador promueva la creación de entornos familiares y escolares protectores de la niñez. Entre las funciones y competencias del Docente Orientador están las de diseñar estrategias metodológicas que promuevan la concepción integral de la persona humana, que incluya el desarrollo de la personalidad, el complejo proceso de la construcción del conocimiento, la formación de intereses, motivaciones y expectativas, la toma de decisiones y el desarrollo de procesos valorativos.
Para esto se llevará a cabo un proceso de formación impulsado desde la Mesa Departamental de Primera Infancia y el Comité técnico departamental de Primera Infancia en el que las entidades colocan al servicio de la comunidad educativa, su experiencia y trayectoria a favor de los niños menores de 6 años.
Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de 8:00 am a 1:00 pm durante las siguientes fechas para el primer grupo de los docentes orientadores de Vijes, Florida, Pradera, Dagua, La Cumbre, Candelaria, El Cerrito y Guacarí:
SESIÓN |
CONTENIDOS |
FECHA |
Los derechos impostergables de la Primera Infancia |
Enfoque de derechos en la atención integral El desarrollo en los primeros años de vida
|
Junio 21 |
Pautas de crianza y buen trato. Prevención y detección del abuso sexual infantil. Orientaciones a docentes, familias y estudiantes. Activación de rutas de atención. |
Junio 22 |
|
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas |
Prevención, detección del consumo de sustancias psicoactivas. Intervención: Cómo detectar casos en la familia? En la escuela? Rol del docente orientador. Cómo activar la ruta de atención en casos de consumo de SPA?
|
Julio 25
|
La Educación Inicial: primeros pasos para una vida feliz |
Orientaciones pedagógicas para los docentes de Educación Inicial Transiciones armónicas: del Hogar infantil a la Escuela
|
Agosto 22
|
Ambientes enriquecedores para el desarrollo infantil: salas de lectura, ludotecas, parques, museos. El juego, la literatura y la música en los primeros años.
|
Agosto 23 |
|
Identidad y respeto de las diferencias |
Educación en la diversidad y orientación sexual Enfoque diferencial étnico en la atención integral a la Primera Infancia
|
Septiembre 19
|
Atención de niños con necesidades educativas excepcionales. Los niños víctimas de la guerra, erradicación del trabajo infantil |
Septiembre 20 |
Los docentes deben confirmar su participación en esta cualificación, enviando los datos: Nombre, cédula, celular, institución educativa, municipio, correo electrónico al correo: primerainfanciavalle@gmail.com y emontano@valledelcauca.gov.co a más tardar el día 20 de junio de 2016.
Mayores informes: Tel 6200000 ext 1554