Instituciones Educativas ya cuentan con Tablas de Retención Documental

Para atender los procesos de la gestión documental: Planeación, Producción, Gestión y Trámite; Organización, transferencias, disposición de documentos, preservación a largo plazo y valoración; uno de los procesos que deben aplicarse para tal fin son las Tablas de Retención Documental las cuales contemplan el listado de series y sus correspondientes tipos documentales, producidos o recibidos por una unidad administrativa en cumplimiento de sus funciones, a las que se les asigna el tiempo de permanencia en cada fase de archivo. Acuerdo 02 de 2004, Archivo General de la Nación.
Lo anterior, en razón a que las instituciones educativas realizaron sus Tablas de Retención Documental –TRD- proceso de suma importancia dado que estas facilitan el manejo de la información, contribuyen a la racionalización de la producción documental, permiten a la administración brindar un servicio eficaz y eficiente a la comunidad, facilitan el control y acceso a los documentos por medio de los tiempos de retención estipulados; sirven de apoyo para racionalizar los procesos administrativos, entre otros de los aspectos relevantes.
Las TRD se encuentran publicadas en el área de Gestión Organizacional ubicado en la parte superior izquierda de la página.
Si tiene inquietudes o sugerencias sobre este tema, no dude en comunicarse con la oficina de Gestión Organizacional de la Secretaría de Educación, al teléfono 6200000 extensiones: 1515, 1525.