¿Por qué se celebra el Día de la mujer?

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la mujer, el cual simboliza la lucha que las mujeres han realizado en contra de la desigualdad en todos sus aspectos: sociales, laborales, políticos. El origen de esta fecha se remonta al año 1857 o 1908, según diversas fuentes, cuando un grupo de mujeres empleadas de una fábrica en Nueva York tomaron el establecimiento exigiendo igualdad salarial para hombres y mujeres, descanso dominical y reducción de la jornada laboral. El resultado de la manifestación fue la muerte de más de 100 mujeres, a las que encerraron en el edificio y lo incendiaron.
Clara Zetkin, líder del movimiento alemán de mujeres socialistas, fue quien propuso, en el marco de la Conferencia Internacional de mujeres socialistas, realizada en Copenhague en 1910, establecer el Día Internacional de la mujer trabajadora. La idea se gestó en homenaje a las socialistas norteamericanas en su lucha por las desigualdades salariales. Gracias a esta iniciativa, la celebración del Día de la mujer se convertiría en una oportunidad para protestar contra la guerra, el hambre, y la pobreza en la que estaba sumergida la clase obrera, y en especial el sexo femenino.
Conozca la infografía ¿Por qué celebramos el Día de la Mujer?