La equidad social empieza por una educación de calidad, reconocer a los docentes es el primer paso

La equidad social empieza por una educación de calidad a la cual puedan tener acceso todos los ciudadanos en igualdad de condiciones. En un mundo globalizado una buena educación abre las puertas de las oportunidades para desarrollar proyectos de vida que permitan a las personas progresar, servir al país, formar familia y ser felices.
Por más de 18 años la Fundación Compartir ha reconocido la labor de estos héroes a través del Premio Compartir. Este galardón será entregado nuevamente a las mejores prácticas académicas en todo el territorio colombiano.
Los maestros y rectores destacados y las propuestas educativas:
Las jornadas de selección del grupo de nominados con el Comité de Educación son extensas y emocionales. Seleccionar un número reducido dentro de tantos maestros y rectores valiosos, es una tarea compleja.
Este año, como todos los años para esta fecha, el equipo del Premio Compartir queda con una sensación agridulce durante la publicación de los nominados del año. Siempre hay un grupo de educadores que se queda por fuera a pesar de cumplir con los criterios y haber tenido una buena visita. Todos los candidatos preseleccionados son de alto nivel, pero no todos pueden ser escogidos, como pasa en todos los concursos; se van haciendo filtros y van quedando unos pocos hasta el día de la gran ceremonia.
Es un proceso muy enriquecedor para la Fundación, de grandes aprendizajes, de mucho conocimiento no solo de excelencia educativa sino de la realidad de ciertos municipios. Estos docentes no solo se enfrentan a la difícil tarea como educadores, sino a todos los factores que incluyen en el entorno.
Este año se tienen municipios diversos, como Albania (La Guajira), Bolívar (Cauca), Tinjacá (Boyacá), Tuluá (Valle del Cauca) y Zambrano (Bolívar) para el caso de maestros. Para rectores se cuenta con representantes de La Cumbre (Valle del Cauca), Arauquita (Arauca) y Ábrego (Norte de Santander). Los departamentos de Valle del Cauca, Santander y Magdalena, al igual que la ciudad de Bogotá, tienen este año representantes de rectores y maestros.
Con respecto a los nominados maestros, el 18% son de instituciones educativas privadas y el 13% rurales. Este año, 3 propuestas seleccionadas (13%) son colectivas. En cuanto a los rectores elegidos, el 13% es del sector privado y el 33% rural.
En abril la Fundación Compartir publicará los nombres de los maestros y rectores seleccionados en este grupo final. El 26 de mayo, en el teatro Roberto Arias Pérez, tendremos la ceremonia nacional, un día para celebrar en grande por el solo hecho de ser educador y participar en la vida de cada uno de los niños que pasa por la institución educativa.
Los maestros nominados son:
ATLÁNTICO
Fabián Moisés Padilla
Institución Educativa Distrital Jorge Nicolás Abello / Idioma Extranjero
famos27@hotmail.com / 3791420 - 3126173283
Barranquilla
ANTIOQUIA
Etelvina Renteria Santos
Santa Juana de Lestonnac / Educación Física
etelvina.renteria@cdm.edu.co / 3005878111/0344372016
Medellín
BOLÍVAR
Alizander Girón Alvarado
Institución Educativa Santa Catalina Labouré / Ciencias Sociales
gatomontes09@gmail.com / 3154111562
Wilson Rafael Cabeza Arroyo
I.E Erasmo Donado Llanos / Ética y valores
wicaarr@hotmail.com / 3016274167
Zambrano – Bolívar
BOGOTÁ
Carlos Arturo Charria Hernández
Colegio Los Nogales / Ciencias Sociales
acharria@nogales.edu.co / 3114525857
Carlos Humberto Motta Rodríguez
Guillermo León Valencia / Educación artística
carlosmottarodriguez@hotmail.com / 3166040913
Josúe Sarmiento Lozano
I. Pedagógico Arturo Ramírez Montufar de la Universidad Nacional / Ciencias sociales
jlsarmientol@unal.edu.co / 3158214306
Miguel Eduin Plaza
Colegio Distrital Benjamín Herrera / Ciencias Sociales
miguelplazas@yahoo.com.mx / 3115940162
BOYACÁ
Luz Marina Baez Valderrama
Mariano Ospina Pérez / Lengua castellana
luzma07@yahoo.com.co / 3103245029
Tinjacá
CUNDINAMARCA
Germán Esteban Hernández Sánchez
Gimnasio Campestre Los Arrayanes / Ciencias Naturales
gehs140@hotmail.com / 3115253492
La Calera
GUAJIRA
Dinorah Margarita Callejas González
Fecen Colegio Albania / Ciencias Naturales
dinorah.callejas@colegioalbania.edu.co / 3156656115
Albania
MAGDALENA
Pedro Antonio Montero de la Cruz
I.E.D. Escuela Normal Superior María Auxiliadora / Ciencias Naturales
pamonterod@hotmail.com / 3008166778
Santa Marta
SANTANDER
María del Pilar Oyuela Gómez
Colegio Nuestra Señora del Pilar / Educación artística
mariadelpilarog@hotmail.com / 3003235076
Bucaramanga
SUCRE
Katherine Stella Benítez Díaz
Escuela Normal Superior de Sincelejo / Educación inicial
kathybedi@gmail.com / 3004286919
TOLIMA
Martha Lucía Gutiérrez
I.E Liceo Nacional / Lengua Castellana
MARTHGU@hotmail.com / 3208007863
Ibagué
VALLE DEL CAUCA
Jorge William Patiño
Gimnasio del Pacífico / Educación Artística
jowipa12@hotmail.com / 3153873737
Tuluá
Los rectores nominados son:
ARAUCA
Emperatriz Montes Ovalle
Andrés Bello
emperamontes@hotmail.com / 3118127225
Arauquita
BOGOTÁ
Hugo Edilberto Florido Mosquera
Colegio República Bolivariana de Venezuela
hugoflorido68@gmail.com / 3168707234
Ramón Garavito Cuellar
Colegio Colsubsidio San Vicente
ragacu@gmail.com / 3102697616
Ricardo Sanchez Diaz
Gimnasio Los Arrayanes
rectoria@gla.edu.co / 3176424610
MAGDALENA
Aurora Garay de Olaya
Liceo Samario
aurora.garay@gmail.com / 3153104678
Santa Marta
NORTE DE SANTANDER
Francisco Javier Morales Caballero
Carlos Julio Torrado Peñaranda
frajamor@hotmail.com / 3115927487
SANTANDER
Dora Herrera Anaya
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
doraherreraanaya@gmail.com / 3173317712
Bucaramanga
VALLE DEL CAUCA
Rubén Darío Cárdenas Ríos
Institución Educativa María Auxiliadora
rudaca1495@yahoo.es / 3194168288
La Cumbre
Fuente: Fundación Compartir