La Ordenanza de Aulas Hospitalarias, como estrategia de atención escolar y apoyo emocional

La Ordenanza de Aulas Hospitalarias, como estrategia de atención escolar y apoyo emocional

La normatividad de Aulas Hospitalarias cuenta con el articulo 77 de la ley 115 de 1994. Este programa presta el servicio de atención escolar y apoyo emocional, el cual esta dirigido a los niños, niñas y adolescentes del Valle del Cauca, quienes se encuentran en condición hospitalaria.

El programa de Aulas Hospitalarias se brinda al interior de hospitales y clínicas, es un espacio específico, adecuado y preparado, con el fin de contar con las condiciones exigidas, en cuanto a bioseguridad y normas técnicas exigidas por la Secretaría de Salud. Las cuales permiten, ofrecer una atención a la población en condición hospitalaria. Mediante la promoción del equilibrio emocional y afectivo y el apoyo académico especial, durante la estancia médica.

Estos espacios, pensados en el bienestar académico y continuidad escolar de nuestros niños, niñas y adolescentes del departamento, buscan promover un ambiente tranquilo y adecuado. Donde esta población se beneficie del trabajo del equipo profesional que apoya el programa de Aulas Hospitalarias, ya son mas de 1.200 menores de 18 años beneficiados en la región.

Así mismo, el departamento del Valle del Cauca cuenta con la “Ordenanza de Aulas Hospitalarias 596 del 7 de octubre del 2022”. Mediante la cual, se institucionalizó el programa académico especial y emocional, que beneficia a los niños, niñas y adolescentes de nuestro Valle Invencible.

 

Actualmente contamos con dos Aulas Hospitalarias en todo el departamento, una se encuentra ubicada en la ciudad de Cali, en el Hospital Universitario del Valle, y otra ubicada en la ciudad de Tuluá, en el Hospital Tomas Uribe Uribe. Ambas totalmente acondicionadas y adecuadas para brindar la atención escolar y apoyo emocional a nuestros menores.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, continuamos trabajando por el bienestar de nuestros menores en condición hospitalaria. Juntos estamos uniendo esfuerzos para tener una mayor cobertura a nivel regional. Estamos implementando acciones invencibles que aportan a la continuidad académica de esta población en condición hospitalaria.

 

Paola Andrea Espinosa

Comunicaciones

Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana


Número de visitas a esta página 1827
Fecha de publicación 18/03/2023
Última modificación 18/03/2023