El Valle avanza con el Adulto Mayor

El Valle avanza con el Adulto Mayor

El Valle del Cauca, trabaja de corazón por nuestros adultos mayores.

El último domingo del mes de agosto se celebra en Colombia el día del adulto mayor, según datos preliminares del Censo 2018, nuestro departamento ocupa el tercer lugar con el mayor índice de personas de más de 60 años por cada 100 menores de 15, (60.28)

El aumento de la población colombiana mayor de 60 años es una realidad, realidad que nuestro departamento en cabeza la gobernadora Dilian Francisca Toro, viene trabajando desde el plan de desarrollo, (2016-2019) y cuyo esfuerzo por esta población a través de la Secretaria de Desarrollo Social y Participación, se refleja en el gran trabajo que ha venido realizando en 40 de los 42 municipios del Valle del Cauca,  realizando inicialmente asistencia técnica  para implementar y ajustar el recaudo de la estampilla pro-adulto mayor. Los municipios de Cali y Zarzal no tienen adoptada la estampilla.

La gobernación del Valle del Cauca, ha trabajado junto a las alcaldías municipales en los Centros Vida Dia y Centros de Protección, lugares en donde nuestros abuelitos y abuelitas pueden pasar un día en compañía de sus amigos y amigas disfrutando de la lúdica, la comida saludable, el sano esparcimiento, controlando su salud, pero sobre todo siendo felices.

“Al comienzo de la actual administración, solo el municipio de Candelaria contaba con un Centro vida Día, Actualmente se encuentran funcionando 40 centro Vida Día y 34 Centros de Protección en el Valle del Cauca.” Doris Noemi Pizarro Melgarejo, Secretaria de Desarrollo Social y Participación.

En los municipios de Cali y Palmira se encuentra en ejecución la construcción de dos centros Vida/Día, actualmente en Cali funcionan tres Centros Vida el Valle está en vos y uno en Buenaventura, coordinado por la   Arquidiócesis del puerto.

Durante el cuatreño que está por terminar han sido atendidos, aproximadamente 3.600 adultos mayores entre Centros Vida y Centros de Protección.

Nuestra población adulta está aumentando, tarde que temprano todos seremos adultos mayores, la responsabilidad por parte de nuestras familias y el estado para esta población, es la forma más bella de agradecerles por su lucha. Su experiencia es la memoria de nuestra región, y el Valle del Cauca, no se queda atrás, para nuestra gobernadora esta población fue y debe ser una prioridad.

 

 

Jesús Abrahán Romero

Comunicaciones

Secretaria de Desarrollo Social y Participación.


Número de visitas a esta página 2581
Fecha de publicación 29/08/2019
Última modificación 29/08/2019