En la zona Pacífico iniciarán las socializaciones de ‘Somos Cultura’.

En la zona Pacífico iniciarán las socializaciones de ‘Somos Cultura’.

Santiago de Cali, septiembre 28 de 2023

La Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura invitan a los artistas, creadores, sabedores patrimoniales, gestores y organizaciones creativas y culturales de la zona pacífico departamento, para participar en la socialización de la página ‘Somos Cultura’, la cual se llevará a cabo el próximo martes 3 de octubre de 2023, a las 10:00 a.m. en la sede Pacífico de la Universidad del Valle en Buenaventura.

Esta herramienta digital permitirá fortalecer la difusión, promoción y visibilización ante el público regional, nacional e internacional de los actores del sector artístico, patrimonial y cultural del departamento. Así mismo podrán crear su perfil artístico o patrimonial, con el cual podrán establecer contactos comerciales y de cooperación, fortaleciendo así el ecosistema cultural del departamento, al promocionar su labor cultural de forma constante, permanente y sin costo, alimentando el directorio cultural de la región.

¿Cuáles son los beneficios de hacer parte de ‘Somos Cultura’?

  • Conocer la oferta y demanda cultural, artística y patrimonial que promueven los artistas, creadores y gestores culturales en el Valle del Cauca.
  • Disponer de una agenda de eventos, directorio de artistas y proveedores que fortalecen de la cadena de valor de las actividades artísticas, culturales y patrimoniales del departamento.
  • Categorizar las actividades artísticas, culturales y patrimoniales del departamento.
  • Visibilizar sin costo las actividades artísticas que realicen los artistas, creadores, gestores y emprendedores culturales que estén inscritos en la plataforma Somos Cultura.
  • Difundir diversas convocatorias nacionales e internacionales para los artistas, creadores y gestores cultuales registrados.
  • Apoyar a los artistas, creadores, gestores y creadores culturales inscritos en Somos Cultura, en programas de formación que promuevan su gestión e incidencia cultural a nivel regional, nacional e internacional.
  • A mediano plazo, participar en encuentros, ruedas de negocios o eventos artísticos, culturales o patrimoniales que permitan fortalecer los procesos de circulación y promoción de los diferentes sectores artísticos.
  • Conocer las necesidades y generar una oferta de formación de los artistas, creadores y gestores culturales del departamento.
  • Participar en las convocatorias de estímulos e incentivos, otorgados por la Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura Departamental.

Invitamos al sector cultural del departamento a que se familiaricen con la página web, accediendo al link https://somoscultura.valledelcauca.gov.co/

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 404
Fecha de publicación 28/09/2023
Última modificación 28/09/2023