MinCultura le da espaldarazo al Viche/Biche

MinCultura le da espaldarazo al Viche/Biche

 

 

 

Santiago de Cali, agosto 16 de 2023

 

 

En medio de los preparativos para la ‘XXVI versión del Festival Petronio Álvarez’, el Ministerio de Cultura reitera su compromiso por salvaguardar los saberes y tradiciones asociados al Viche/Biche como mecanismo de protección del patrimonio colectivo de las comunidades negras afrocolombianas del pacífico y la garantía del ejercicio de sus derechos culturales.

 

Por tal razón, el espaldarazo consiste en que la bebida ancestral no sea retenida, incautada o confiscada, y en su lugar pueda ser distribuida y consumida sin restricción alguna por parte del Gobierno Nacional. Lo anterior gracias a la ley 2158 que protege a los territorios étnicos de los departamentos de Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca de donde esta bebida es originaria.

 

Además el Ministerio de Cultura junto con otras entidades de Gobierno, promoverá la caracterización de los productores y transformadores para que los instrumentos de salvaguardia de la tradición beneficien primordialmente a los sabedores y sabedoras, evitando la apropiación cultural por parte de agentes externos a las comunidades del litoral pacífico colombiano.

Finalmente, la invitación por parte de la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura es a que los vallecaucanos asistan al ‘Festival Petronio Álvarez’ y disfruten de la cocina tradicional, música, bebidas ancestrales, artesanías y todo lo que tiene que ofrecer nuestro pacífico colombiano.

 

Para continuar conociendo de éste y más contenidos te invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales de la Secretaría de Cultura Departamental.

 

 

María Isabel Arias

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 407
Fecha de publicación 16/08/2023
Última modificación 16/08/2023