‘Festivalle’, recibe este 14 de julio al Festival Bandola de Sevilla, una fiesta de tradición y alegría

‘Festivalle’, recibe este 14 de julio al Festival Bandola de Sevilla, una fiesta de tradición y alegría

 

 

 

Santiago de Cali, 4 de julio de 2023

 

 

La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría Departamental de Cultura invita a toda la comunidad caleña y de sus alrededores de disfrutar, este viernes 14 de julio de 2023, de ‘Festivalle, festival de festivales’, su programa bandera, que resalta lo mejor de nuestra música tradicional, y que, en esta ocasión, presenta el ‘Festival Bandola de Sevilla’, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, a las 7 de la noche, una fiesta que resaltará los sonidos de nuestro Valle del Cauca.

 

En esta oportunidad, las 3 maravillosas agrupaciones que harán vibrar al público son:

 

  • Choibá Chirimía: Agrupación del Pacífico que se proyecta como el nuevo sonido de la chirimía colombiana. Su euforia, alegría y cultura se reflejan en la variedad de ritmos y aires musicales, como: currulao, abozáo, tamborito, agua bajo, son chocoano y bunde.   Aunque están radicados en Cali, son portadores de la sabrosura del Chocó y la magia del río Atrato.  En este momento, cuenta con un trabajo discográfico titulado: ‘Que comience el bunde’.   Dentro de su trayectoria se destacan las importantes participaciones en:  Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez 2017 y 2018, Festiafro 2018, Inauguración del XXIII Festival de música del Pacífico de Bogotá, y merecedores del premio del Ministerio de Cultura a producción discográfica.

 

  • Grupo Serranía: Agrupación creada desde el 2010 por los amigos y colegas Edwin Hoyos Osorio, Daniel Andrés Cardona, Dario Franco, Orlando Cortés y Juan Camilo Marengo, quienes se unieron con el fin de materializar su pasión por la música campesina. Con las letras de sus canciones han tratado de enviarle un mensaje de optimismo a los campesinos, resaltando su importancia para el país y para la vida misma.  Sus producciones discográficas son: El gusto del campesino y Orgullo montañero.

 

  • Bandola:  Agrupación colombiana, nacida en Sevilla, Valle del Cauca. En 2022 celebró sus 40 años de presencia en la escena musical del país con su gira conmemorativa “Gira Interplatanaria” realizando más de 50 conciertos en diversos escenarios de Colombia. Su música representa la sonoridad de la tradición unida a elementos de músicas del mundo actual. Tiple, guitarra, tambora, vientos y percusiones típicas se unen al bajo, acordeón, batería y trompeta para dar como resultado un sonido auténtico y descomplicado que invita al público a la interacción lúdica. Bandola ha motivado a colectivos dancísticos del país a crear coreografías con su música. En 2023, lanzaron su último disco titulado ‘Somos’ una producción independiente con composiciones propias y mensajes dedicados a la vida y la sociedad actual.

 

Las personas interesadas en disfrutar de este magno espectáculo podrán adquirir sus entradas sin costos en la oficina de la Secretaría Departamental de Cultura, ubicada en el Edificio de la Gobernación del Valle del Cauca, segundo piso, en el horario de lunes a viernes, de 4 a 5 de la tarde; así como en la taquilla del Teatro Municipal Enrique Buenaventura.

 

 

Jessica Blandón Giraldo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 1170
Fecha de publicación 04/07/2023
Última modificación 04/07/2023