¿Por qué Pedro Morales es considerado el padre de la música colombiana?

¿Por qué Pedro Morales es considerado el padre de la música colombiana?

 

 

Santiago de Cali, marzo 4 de 2023

 

Pedro Morales Pino, nacido en Cartago, en una familia humilde, se relacionó desde muy pequeño con los músicos callejeros, mientras se dedicaba a vender dulces. Fue así como despertó su interés por el arte que lo llevó a ser considerado como el padre de la música colombiana por el gran legado que dejó al ser el responsable de que nuestra música andina fuera conocida en todo el continente.

 

Su gran aporte se basó en compilar, clasificar, ordenar la música colombiana, difundirla por toda la América.  La forma de escritura creada por Pedro Morales Pino, después de más de un centenio, sigue estando vigente.   Además, fue el creador de diferentes agrupaciones musicales que sembraron y fomentaron la cultura nacional a partir de la música, como la reconocida Lira Colombiana, una estudiantina de hasta 16 músicos que logró darle un aire modernista a lo que antes era disperso y materia de tradición oral.  Más de 100 obras hacen parte de sus creaciones, entre ellas, bambucos, valses, pasillos y danzas que se han inmortalizado.

 

En este 2023, se cumplen 160 años del natalicio de Pedro Morales Pino, este vallecaucano que le da a Cartago el título del a cuna de la música nacional y cuna del talento, como reposa en el himno de este municipio, donde se encuentra el Conservatorio de Música, que lleva su nombre, ubicado en la Casa del Virrey.

 

 

Jessica Blandón Giraldo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 1937
Fecha de publicación 04/03/2023
Última modificación 04/03/2023