Se realizará una cartografía del sector dancístico del Valle del Cauca

Santiago de Cali, enero 30 de 2023
El pasado 28 de enero, la Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura se reunió en el Distrito de Buenaventura con el Consejo Departamental de Danza, con el fin de organizar el plan de trabajo y proyectar las propuestas de fortalecimiento y de esta manifestación artística durante el 2023.
Dentro de los temas tratados, el Consejo inició con una lluvia de ideas para la propuesta que presentará ante la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, para celebrar el Día Internacional de la Danza, en donde se promoverán las diferentes expresiones dancísticas del departamento. Otra de las actividades que se desarrollarán, será la realización de una cartografía del sector dancístico de la región.
Así lo manifestó Oscar Velasco, integrante del Consejo, “el día internacional de la danza es de suma importancia para Colombia para el Valle del Cauca, puesto que reivindica el trabajo de esas personas que decidieron tomar la danza como una disciplina, una profesión y un estilo de vida”.
A su vez, los consejeros coincidieron que el poder realizar una cartografía sobre manifestaciones y festivales dancísticos del Valle del Cauca que incluya la salsa, el arte contemporáneo, las manifestaciones modernas y el folclore, permite conocer las necesidades de cada expresión y a su vez potencializar y visibilizar las manifestaciones artísticas de la región, generando las mismas oportunidades para todos. Conociendo esta información, se realizarán encuentros de festivales para articular y circular la multiculturalidad que tiene la danza en el departamento.
“Es importante para la Gobernación del Valle del Cauca contar con un Consejo de Danza porque le permite dirimir ancestralmente las manifestaciones culturales dancísticas del país y de la región. El Consejo está preparando proyectos articulados con la Secretaría Departamental de Cultura para afianzar nuestro folclor colombiano”, así lo manifestó el consejero Joaquin Labrada.
Para Fredy Platicón, integrante del Consejo de Danza, “que el desarrollo del encuentro se haya realizado en el Distrito de Buenaventura fue muy importante, porque se dan a conocer las dificultades que se tienen, encontrando en conjunto las propuestas de mejora con la Secretaría Departamental de Cultura para visibilizar la danza de la región”
Por su parte José Enuar Londoño, quien también hace parte del Consejo, dijo que desde este espacio de participación “se apoya la visión que tiene la Secretaría Departamental de Cultura en la promoción de las manifestaciones de la danza, logrando visibilizar cada una de estas líneas de acción que tiene este arte, aportando al desarrollo cultural del Valle del Cauca”.
Claudia Lorena Devia Cardozo
Periodista
Secretaría de Cultura del Valle del Cauca