El escritor José Zuleta Ortíz ganó el Premio Nacional de Novela en Colombia con 'Lo que no fue dicho'

Santiago de Cali, 21 de noviembre de 2022
La Gobernación del Valle del Cauca, y su Secretaría Departamental de Cultura felicitan al escritor José Zuleta Ortíz por ser el ganador del Premio Nacional de Novela Publicada 2022, anuncio que dio a conocer el Ministerio de Cultura hace unos días.
Este reconocimiento se dio en el marco del Premio Nacional de Literatura, que este año tuvo como propósito reconocer la excelencia en la producción literaria del país, así como movilizar a los creadores en diversos escenarios y circuitos culturales. Para esta edición, 53 obras cumplieron con todos los requisitos y de ellas, y las finalistas fueron:
- El asedio animal de Vanessa Londoño
- Absolutamente todo de Rubén Orozco
- Camas gemelas de Paola Caballero Daza
- Río muerto de Ricardo Silva Romero
- Lo que no fue dicho de José Zuleta Ortiz
El jurado estuvo integrado por la escritora uruguaya, nacionalizada en Italia, Martha Canfield, la escritora colombiana Fanny Buitrago y el catedrático y crítico literario colombiano Luis Fernando Afanador.
‘Lo que no fue dicho’ publicada, por la editorial Seix Barral, novela ganadora, es una recreación autobiográfica de la ciudad de Cali y una historia familiar de su autor ambientada en los años 70´s y 80´s. Empieza con la muerte de la madre del protagonista, un alter ego del escritor. Una madre ausente desde la infancia, lejana y extraña que aparece poco antes de su muerte, enferma de cáncer, para pedirle a su hijo que cuente su historia, pero la vida da vueltas y las cosas que no se han dicho ganan más fuerza. Es la madre, ahora, la que quiere escuchar la historia del hijo.
Felicitaciones al escritor y poeta, José Zuleta, nacido en Bogotá, en 1960, pero residente en Cali desde los 9 años, por este gran reconocimiento, que se suma a su lista de premios, por la importante carrera literaria que ha venido cosechando a lo largo de su vida.
Jessica Blandón Giraldo
Periodista
Secretaría Departamental de Cultura