Memorias Colectivas presenta: ‘Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación’

Memorias Colectivas presenta: ‘Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación’

 

Santiago de Cali, octubre 11 de 2022

 

La Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura Departamental invitan a todos los vallecaucanos y amantes de la salsa caleña a disfrutar del audiovisual ‘Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación’, el cual se transmitirá en el espacio de Memorias Colectivas, este viernes 14 de octubre a las 10:00 a.m. a través del Facebook y YouTube de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.

Con el reconocimiento otorgado por parte del Ministerio de Cultura hacia el Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, logra que Cali y el Valle del Cauca puedan reivindicar una forma de vida, que no solo se transmite en la cadencia, elegancia y singular movimiento de caderas sino en una forma de vida para todos los vallecaucanos.

Este reconocimiento se realizó el 25 de julio, en el marco de la celebración de los 486 años de Santiago de Cali, y contó con el apoyo de destacados investigadores patrimoniales de la ciudad como Diego Enrique Echeverri Bucheli y Carlos Eduardo Cataño Arango quienes hacen parte del audiovisual.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 166
Fecha de publicación 11/10/2022
Última modificación 12/10/2022