Hoy se llevó a cabo la ceremonia de ganadores de la Convocatoria Departamental de Estímulos: Cultura + Educación por un Valle un Invencible 2022

Santiago de Cali, septiembre 7 de 2022
La tarde del 7 de septiembre de 2022 se convirtió en un momento especial para muchos artistas y gestores culturales del Valle del Cauca, quienes, recibieron de la mano de la Gobernadora Clara Luz Roldan y de la Secretaria de Cultura Departamental, Leira Giselle Ramírez, su reconocimiento por ser ganadores de la Convocatoria Departamental de Estímulos: Cultura + Educación por un Valle un Invencible 2022, a través de una ceremonia, que se llevó a cabo en el Teatro Estudio de Telepacífico.
En esta versión de la convocatoria se seleccionaron 94 proyectos ganadores en áreas como: artes, patrimonio, enfoque poblacional, afro, indígenas y asociatividad: 91, recibieron un estímulo de $10.000.000 de pesos, y 3 proyectos, recibieron $30.000.000 de pesos; teniendo un total de mil millones de pesos destinados a apoyar y fomentar los diferentes procesos que se desarrollan en el sector cultural y artístico en el Valle del Cauca. Con este recurso, los ganadores emprenderán la continuidad de sus proyectos que deberán ser presentados antes de que se termine el año en curso.
Felicitamos a todos los ganadores:
Categoría Artes (Enfoque territorial)
ROSALBA VALENCIA CÓRDOBA |
TALLER DE LITERATURA Y POESÍA
|
ELSY JULIANA ACEVEDO ESCALANTE |
ENCUENTRO DE CREACIÓN AUDIOVISUAL LENTE PACÍFICO |
ANGIE LIZETH GARAY PEREZ |
P.E.P.A PROYECTO ESCENICO PARA EL AULA |
ANGIE TATIANA PASTRANA CAICEDO |
LABORATORIO AUDIOVISUAL "FORMATO REALIDAD: ¿CÓMO CONTAR HISTORIAS PODEROSAS?" |
LIDA ZAMORA VALENCIA |
FORMACION EN MÚSICA PARA LA SANA CONVIVENCIA |
ALEXIS OCORO BONILLA |
TERTULIAS POÉTICAS DEL PACÍFICO “TRANSFIRIENDO EL PODER DE LA PALABRA DE ADULTOS MAYORES A NIÑOS, JÓVENES Y ADOLESCENTES EN ESCOLARIDAD DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA” |
INGRID JHOANA OSORIO CASTRO |
CIRCULACIÓN DE LA OBRA “LA PAJARERA: GESTOS FEMENINOS DE RESISTENCIA” PARA LA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO EN 04 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CALI Y CORREGIMIENTOS |
DENISSE ROCÍO GARCÍA LOZANO |
CONCIERTO ENCLAVE "CANTANDO A LA DIVERSIDAD" |
FUNDACIÓN CALIBÉLULA |
CALIBELULA EN LAS AULAS |
ANDREA VEGA SERNA |
RETA TU MARIMBA: SEMILLERO DE FORMACIÓN EN ARTES, MÚSICA Y TECNOLOGÍA |
FUNDACION TEATRO EXPERIMENTAL DE CALI ENRIQUE BUENAVENTURA |
AGOSTO MES DEL TEATRO BUENAVENTURESCO |
MARTHA ISABEL CALLE CADAVID |
CALI FOTO FEST (FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL DE CALI – 2022) |
ALELÍ MESA GIRALDO |
TOUR CINE PICNIC CONCIERTO CANTO DE AGUA POR LOS RÍOS DE CALI (FASE II) |
CARLOS RODRÍGUEZ ARISTIZÁBAL |
LABORATORIO DE NARRATIVA DOCUMENTAL: LA DISCAPACIDAD EN LA RURALIDAD |
LAURA INDIRA GUAUQUE SOCHA |
EXPERIMENTA RURAL. CIRCULACIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES EXPERIMENTALES REALIZADAS POR ARTISTAS EMERGENTES DE LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE CALI. |
ASOCIACIÓN ARTÍSTICA E INTERCULTURAL SANCOCHO |
X VERSIÓN FESTIVAL MULTIARTÍSTICO E INTERCULTURAL SANCOCHO FEST |
ASOCIACIÓN FORTALEZA UNIDA CAMPESINA |
CIRCULACIÓN ITINERANTE DEL MUSEO DE MEMORIA HISTÓRICA DEL VALLE DEL CAUCA |
CORPORACIÓN CULTURAL PALABRA ACTIVA |
LA DOMINGUERA ARTE AL AIRE LIBRE |
MARCO AURELIO LONDOÑO RAMIREZ |
SEMBRARTE |
JOSE ORLANDO RODRIGUEZ CAICEDO |
SUPERARTE CON LA MÚSICA |
GRUPO CULTURAL AGUA AMIGOS DE GUACARI CASA DE LA CULTURA |
FORMACION ARTISTICA PARA NIÑOS, NIÑAS, JOVENES, ADULTOS Y ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE GUACARI "FORMARTE" |
JAIRO HUMBERTO RODAS MARTINEZ |
PINCELES Y PLUMAS |
CORPORACIÓN ARTÍSTICA DODO |
“LA VIDA QUE SEREMOS”: TEMPORADA DE TEATRO PARA ESTUDIANTES CON UN MONTAJE TRANSMEDIA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS FAMILIAS |
FUNDACION BUGARTE |
FESTIVAL DE CINE Y ARTES VISUALES BUGARTE 14 AÑOS |
FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA JOSE OLIVER RODRIGUEZ |
MUCICA POR LOS CORREGIMIENTOS |
HÉCTOR MARIO LÓPEZ ESCOBAR |
HELICONIAS |
SANTIAGO RENTERIA SINISTERRA |
EL SHOW DE RENTE - MI PINCEL ESCOLAR |
WILMER FERNANDO GÓMEZ ROA |
UN "PUEBLO RICO" EN LOS COLEGIOS |
JUAN DIEGO MOSCOSO ZAPATA |
AL SON DE LA NIÑEZ, FLORECE MI CULTURA |
EDINSON ANDRES UZUGA NARANJO |
15 CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL CURADURÍA "COMPAÑÍAS INESPERADAS" |
FUNDACIÓN DEL ARTISTA VERSALLENSE SENTIR ARTE |
FORTALECIMIENTO ESCUELA DE MÚSICA SENTIR ARTE DEL MUNICIPIO DE VERSALLES VALLE. |
XIMENA OLARTE DE LOS RÍOS |
EL TRAZO GONGORIANO: UN HILO DE TINIEBLAS Y EROTISMO |
CONSERVATORIO PEDRO MORALES PINO |
EL CONSERVATORIO VA A LA GENTE |
JUAN CAMILO OSPINA ARIAS |
CONCIERTOS DIALOGADOS, FORMACIÓN ACTIVA DE LOS PÚBLICOS ESCOLARES DEL MUNICIPIO DE LA UNIÓN VALLE, A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA; ESTUDIANTINA HATO DE LEMOS |
GONZALO MARTIN GALINDO |
PINCELADAS DE MI HERENCIA ANCESTRAL |
CORPORACION SERRANIAGUA |
NARRADORES DE HISTORIAS Y PAISAJES |
MAYCOL ADRIAN FIERRO LOPEZ |
TERTULIANDO: TERTULIAS DIALÓGICAS PARA LA IDENTIDAD RURAL, CULTURAL Y VITIVINÍCOLA EN LA CAPITAL DE LA UVA Y EL VINO |
ALEXANDRA PATRICIA TABARES GIRALDO |
MUSICA PARA APRENDER Y SOÑAR |
JOSE MAURICIO PIEDRAHITA LEIVA |
UN SUEÑO LLAMADO TORO. |
MARIA ARLADIS ESCOBAR DE AGUDELO |
EL ARTE DE CREAR, EDUCAR Y TRANSFORMAR PARA EL PLANETA CUIDAR |
GRUPO CÍVICO ECOLÓGICO JUVENTUD VERDE |
"FORMARTE" FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DEL CORREGIMIENTO SAN ANTONIO DE LOS CABALLEROS |
FUNDACIÓN CANTO POR LA VIDA |
PROGRAMA DE FORMACIÓN MUSICAL BÁSICO PARA NIÑOS Y JÓVENES EN MÚSICAS COLOMBIANAS EN GINEBRA |
BRAYAN ALEXIS GÓMEZ BETANCOURT |
CONCIERTOS DIDÁCTICOS POR LA VIDA |
SERGIO ANDRÉS RINCÓN JIMÉNEZ |
NUEVO TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD: HABLAR DE LOS TABÚS EN LA ESCUELA |
FUNDACION CHAINA |
SOY CANDELA |
FUNDACIÓN MUSICA DE CHICORAL |
“DO, RE, MI ESCUELA” PROCESO DE FORMACIÓN ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE CHICORAL. |
FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LAS TIC Y LAS ARTES - INBITARTE |
CANTOS PARA NO OLVIDAR |
CARLA JULIANA MARTINEZ RIVERA |
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CAJITAS LAMBE LAMBE: TEATRO EN MINIATURA PARA LA PROMOCIÓN DE MITOS Y LEYENDAS DE COLOMBIA |
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE DAGUA “CORPO DESARROLLO DAGUA” |
"ECOMUSICOS POR LA PAZ" DESPERTANDO EL SENTIDO MUSICAL EN NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNICIPIO DE DAGUA, PARTIENDO DE LA CONSCIENCIA AMBIENTAL. |
FUNDACIÓN TEATRAL MADRETIERRA |
EXCURSIÓN TEATRAULA POR PALMIRA |
-Categoría Patrimonio (Enfoque territorial)
Asociación cultural tradiciones del pacifico |
Intercambio Cultural Tejiendo Raíces |
FUNDACIÓN CALICOMIX |
Cenas Ancestrales Comic Documental |
Makondo Corporación Cultural |
Experiencia Makondo: Escuela al Barrio-Danzar para Vivir. |
Juan Sebastian Tapiero Garces |
Programa de Formación en Danzas Folclóricas "Danzas de Valle, Mar y Montaña" - Para el fortalecimiento de la identidad cultural vallecaucana. |
Piter Alexander Martinez Chicunque |
Fortaleciendo en procesos culturales étnico de la comunidad indígena Inga de la ciudad de Cali, por medio del aprendizaje inclusivo de la lengua materna en la sede Casa Semilla de Vida del Cabildo Inga |
Diego Mauricio Raigosa Arbeláez |
Caicedonia, Paisaje Cultural Cafetero FASE II |
CORPORACION EQUILIBRIO |
Resignificando El Canastero Calima |
DIANA CAROLINA VERA ERAZO |
VOCES DE LA MONTAÑA FASE 3: PALABRAS, RELATOS Y CUENTOS CAMPESINOS |
ALBERTO HURTADO MALES |
SEVILLA DANZA SU HISTORIA |
FUNDACIÓN CULTURAL EL GRUPO |
36 encuentro de contadores de historias y leyendas |
Corporación Arte Joven |
Tercer Encuentro de cocinas tradicionales ¡Sin comida no hay alegría! |
JUAN SEBASTIAN NARVAEZ CEDEÑO |
FABRICANDO TRADICIONES ANDINAS |
Oscar Andrés Agudelo Salazar |
Uso, manejo y conservación de plantas medicinales en el municipio de Cartago, Valle del Cauca |
Carolina Restrepo Zúñiga |
Bordadorcitos, semilllero de niños y niñas artesanos bordadores de la comuna uno de Cartago Valle |
HAROLD ALEXANDER TRIANA GALLEGO |
YOBORDO.COM v2.0 |
Andrés Felipe Becerra González |
Cartago,Letras y Patrimonio |
YU FREDY MESA ZAPATA |
LA TALLA DE MADERA UN ARTE DE VIDA, UN ARTE PARA TODOS |
Sebastián Jaramillo Campo |
MI TERRITORIO Magazín |
Wilmer Cruz Reyes |
Memoria Viva de un Pueblo |
FUNDACION ARTISTICA Y CULTURAL HERENCIAS ANCESTRALES |
VII FESTIVAL NACIONAL, INTERNACIONAL E INTINERANTE HERENCIAS ANCESTRALES |
Yolima Viveros Rivera |
De vuelta al Juego Preservación y Conservación de Juegos y Juguetes Tradicionales |
Wilson Dominguez Ortegon |
TERTULIAS CAMPESINAS POR LA PAZ |
LAURA ISABEL ZAPATA QUIÑONES |
Danza para la confianza: las tradiciones ancestrales de la zona rural del municipio de Jamundí como base en la formación de la identidad cultural en la población infantil de la zona. |
MIGUEL SANTIAGO MOYANO OSORIO |
2DO ENCUENTRO DE COMPARSAS POPULARES DE MANGOBICHES |
FUNDACION CULTURA MALAGANA |
MALAGANA VIRTUAL 3D SUPER RECARGADO |
Enfoque Poblacional Social:
STEFANNY ANDREA CONTRERAS LEON |
FESTIVAL DE ARTE COMUNITARIO Y MEDITACIÓN YOGATE LA VIDA |
CAROLINA VIVEROS GALEANO |
LIBRO EN BRAILLE: EL DOVIO RESILIENTE, YO VEO LO QUE TÚ NO QUIERES VER. |
LYANN CUARTAS PERLAZA |
DE-GÉNERO TOMA II |
VALENTINA VARGAS PRADO |
IMPULSARTE LABORATORIO CIRCO-TEATRAL: DE LA RECONCILIACIÓN A LA ESCENA |
FUNDACIÓN CRÉALO |
FORMANDO ANDO - LABORATORIO CINEMATOGRÁFICO EN SILOÉ |
JUAN DAVID RANGEL GIL |
CARTOGRAFÍAS PERIFÉRICAS LGBTIQ+: EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL Y MUSEOGRÁFICA PARA LA VISIBILIZACIÓN DE LA MEMORIA LGBTIQ+ EN PALMIRA |
DIANA MARÍA MUÑOZ BLANDÓN |
“NARRATIVAS SONORAS DE MUJERES RURALES”, UN ENCUENTRO CON EL CUENTO Y EL PODER SANADOR DE LA PALABRA. |
YURY ANDREA MILLAN RIVERA |
PRIMER ENCUENTRO DE ORALIDAD: MUJERES QUE TOMAN LA PALABRA. |
SANDRA MILENA VANEGAS PORRAS |
FORTALECIENDO LA TRADICION CAMPESINA DE PRADERA VALLE !JARDINES Y SABERES 2022! |
DANIELA CLEVES CRUZ |
ARTESANÍA Y MANUALIDAD EN MI RURALIDAD |
Enfoque Poblacional Étnico:
CONSEJO COMUNITARIO DE LA COMUNIDAD NEGRA DE LA CUENCA DEL RÍO YURUMANGUÍ |
CRISTO REY: UNA FIESTA DEL RETORNO A LA RAÍZ |
FUNDAPAR FUNDACION ACTIVA Y PARTICIPATIVA DISPUESTA AL CAMBIO |
SONIDOS DANCISTICOS DEL PACIFICO COLOMBIANO |
ASOCIACION AFROINTEGRADOS
|
RESCATE Y APROVECHAMIENTO DE LA MEDICINA ANCESTRAL AFROESCENDIENTE EN EL MUNICIPIO DE TULUA. |
|
|
CABILDO INDÍGENA SAL DE LOS VIENTOS
|
TRAS LA HUELLA PARA REVITALIZAR LO CULTURAL DEL PUEBLO PASTO EN LOS CARNAVALES DE NEGROS Y BLANCOS (CARROZAS CARNAVALERAS Y MÁSCARAS) EN EL CORREGIMIENTO SAN ANTONIO DE LOS CABALLEROS. |
CHONARA HUENA
|
FORMACIÓN EN FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES ANCESTRALES PARA LA PRÁCTICA DE LOS BAILES TRADICIONALES DEL RESGUARDO INDÍGENA CHONARA HUENA DEL PUEBLO EPERARA SIAPIDARA DEL DISTRITO ESPECIAL DE BUENAVENTURA) |
T'IKA WILLCA
|
RETORNANDO A NUESTROS ORIGENES A TRAVES DE LA CHIRIMIA ANCESTRAL YANACONA |
Enfoque Asociatividad:
FUNDACION PROYECTO ORIENTE |
CULTUREANDO CON PROYECTO ORIENTE |
FUNDACIÓN WARA |
FESTIVAL ANDINO FOLCLORE, SEMILLA Y PAZ |
FUNDACIÓN MUSEO SAN SEBASTIÁN DE YUMBO |
HISTORIAS VIVAS: UN VIAJE A TRAVÉS DEL PATRIMONIO CULTURAL DE YUMBO Y EL VALLE DEL CAUCA |
Esta es una demostración de cómo este tipo de estrategias aportan a la construcción de escenarios de paz y convivencia en nuestro departamento; la invitación es a seguir participando de ellas, para seguir cultivando y preservando esas características que hacen que nuestro Valle, sea Invencible.
Jessica Blandón Giraldo
Periodista
Secretaría de Cultura del Valle del Cauca