Caracterización del Sector Teatral que lidera la Gobernación del Valle del Cauca, llegó a La Cumbre y Yumbo

Caracterización del Sector Teatral que lidera la Gobernación del Valle del Cauca, llegó a La Cumbre y Yumbo

 

 

Santiago de Cali, 31 de agosto de 2022

 

La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Cultura, y en conjunto con el Consejo Departamental de Teatro, lograron avanzar en Yumbo y La Cumbre en el proceso de caracterización del sector teatral, con el fin de reconocer los procesos culturales en torno al teatro en estos dos municipios.

 

Con la caracterización del sector teatral, apoyada por los Agentes de Desarrollo Cultural, de la Secretaría de Cultura Departamental, el Gobierno Departamental recolecta datos para la cartografía teatral en todo el territorio vallecaucano, información importante para planificar proyectos, líneas de desarrollo, políticas públicas planes estratégicos que permitan desarrollar la escena teatral en departamento.

 

Ingrid Jhoana Osorio, Consejera Departamental de Teatro, señaló que, “con este trabajo queremos reconocer las necesidades, características y particularidades del ecosistema teatral que hay en nuestra región, pero también, construiremos un maravilloso directorio que fortalezca la comunicación entre artistas del sector y que logremos potenciar la circulación en los municipios”. 

 

“Agradecemos a la Gobernación del Valle del Cauca porque la cartografía teatral nos va permitir visibilizar, apoyar y mejorar los esfuerzos de muchas personas que le siguen apostando al teatro, por eso, identificar que tenemos carencias en escenarios, espacios de ensayo y demás dificultades nos encamina a mejorar el teatro en el departamento”, afirmó Edwin Salinas, enlace de cultura de La Cumbre.

 

La Secretaría de Cultura Departamental extiende el llamado a los artistas, actores, directores y organizaciones vinculadas al teatro, para que se vinculen al proceso caracterización del sector teatral en el Valle del Cauca, el cual se realizará en todos los municipios.

 

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 421
Fecha de publicación 31/08/2022
Última modificación 31/08/2022