Aliste el pañuelo porque se avecina el Petronio Álvarez

Aliste el pañuelo porque se avecina el Petronio Álvarez

Santiago de Cali, 4 de agosto de 2022

 

Del 10 al 15 de agosto, el sabor del Pacífico Colombiano se tomará Cali con su música, cocinas tradicionales, bebidas tradicionales y moda, en el marco de la edición XXVI del Petronio Álvarez.

 

Por tal motivo, la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura extienden la invitación a vallecaucanos y turistas a que disfruten del festival afro más grande del continente que, recoge las tradiciones del Chocó, Cauca, Nariño y de nuestro Valle del Cauca.

 

Entre currulao, marimba y chirimía, 44 agrupaciones colombianas se presentarán y competirán tras demostrar su talento y novedosas propuestas en las clasificatorias zonales que, se llevaron a cabo en Bogotá, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Suárez, Quibdó, entre otros municipios, para conseguir un cupo en las finales de las cuatro categorías del Festival.

 

Además, en el escenario del Petronio estarán presentes: Totó La Momposina, Zully Murillo, Nydia Góngora, ChocQuibTown, Ensamble Urbano Pacífico, Alexis Klein, Cynthia Montaño y Dawer X Damper.

 

En esta versión del evento se reconocerá el aporte musical de Hugo Candelario González y su Grupo Bahía; Leonidas Valencia, compositor de La Contundencia, y el maestro Octavio Panesso, del Grupo Saboreo.

 

Los interesados en disfrutar de 5 días llenos de alegría, cultura y moda del pacífico pueden asistir a la Unidad Deportiva Alberto Galindo, ubicada entre las calles 2 y 3, y las carreras 52 y 55, en el sur de la ciudad, lugar donde se realizará el evento sin ningún costo.

 

 

María Isabel Arias

Periodista

Secretaría de Cultura Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 744
Fecha de publicación 04/08/2022
Última modificación 04/08/2022