60 artistas, creadores y gestores culturales del Valle del Cauca recibieron su certificación del Diplomado en Gestión Cultural, Innovación y Sostenibilidad

60 artistas, creadores y gestores culturales del Valle del Cauca recibieron su certificación del Diplomado en Gestión Cultural, Innovación y Sostenibilidad

 

Santiago de Cali, 7 mayo de 2022.

60 artistas, creadores y gestores culturales del Valle del Cauca recibieron su certificación del Diplomado en gestión cultural y sostenibilidad para el fortalecimiento de organizaciones y proyectos culturales que realizaron conjuntamente la Secretaría de Cultura departamental y la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.

Desde la Gobernación del Valle del Cauca se busca con este diplomado continuar fortaleciendo y consolidando el sector, con procesos que aviven y generen espacios culturales y artísticos en todo el departamento, y que, a su vez promuevan la autogestión de innovación creativa, a través del modelo de economía naranja.

Santiago Trujillo, Coordinador Cultural de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, expresó que, “es muy importante esta iniciativa de la Gobernación del Valle, porque muestra una voluntad de fomentar los espacios de aprendizaje para gestores y artistas, ya que logramos aportar para sus empoderamientos, y así, sacar adelante el ecosistema cultural que permita el crecimiento del sector cultural en el departamento”.

“Aprendimos mucho sobre lo que es gestión cultural, fortalecimos una falencia que teníamos, como era la adecuada presentación de proyectos, también conocimos temas vitales como saber aprovechar la cultura como eje de la transformación social y desarrollo económico, la innovación social desde la cultura, el marketing cultural, y por supuesto, la sostenibilidad de nuestras iniciativas”, indicó Yaneth Arias, gestora cultural del municipio de Vijes.

Leira Giselle Ramírez, Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, señaló que, “este diplomado que realizamos, por primera vez en esta administración, se llevó a cabo a finales del 2021, tuvo la inscripción inicial de 460 artistas, creadores y gestores culturales del departamento y después de un proceso de selección, se escogieron los 60 cupos disponibles que tuvieron la oportunidad de adquirir y ampliar sus conocimientos para el fortalecimiento de sus empresas creativas.”

Los 60 estudiantes recibieron cuatro módulos durante las 80 horas virtuales, donde ampliaron sus conocimientos del sector cultural, para que puedan multiplicar lo aprendido dentro de sus territorios, lo que generará mayor impacto en el fortalecimiento del sector en la región.

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 613
Fecha de publicación 07/05/2022
Última modificación 07/05/2022