Con éxito se dicta el ‘Taller de videos cortos de Patrimonio para redes sociales’

Con éxito se dicta el ‘Taller de videos cortos de Patrimonio para redes sociales’

Santiago de Cali, abril 6 de 2022

 

La Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura ha venido realizando diferentes talleres entre los que se destacan: comunicación audiovisual, periodismo cultural y videos cortos de patrimonio para redes sociales, con el propósito de brindar herramientas que les permitan a los gestores culturales trasmitir sus conocimientos, actividades y diferentes labores en pro del sector, por medio de productos audiovisuales.

“La mayoría de personas, que son vigías y que se encargan de proteger nuestro patrimonio, generalmente son personas adultas que todavía no han desarrollado gran familiaridad con la tecnología, con el celular, con grabarse, con las redes sociales, con plataformas como: Instagram, tik tok, youtube; entonces creemos que es importante que puedan apropiarse de estas herramientas, no solamente tecnológica sino conceptualmente, y puedan seguir trasmitiendo esos saberes y manifestaciones, sobre todo a través de estas plataformas, que lo que hacen es crear un puente transgeneracional, entre las personas adultas y los jóvenes que están constantemente consumiendo contenido en estas plataformas”. Así hizo referencia sobre el taller, Óscar Hincapié Mahecha, asesor de proyectos audiovisuales de la Secretaría de Cultura Departamental.

Martha Cecilia Ortíz Pineda, artesana del azúcar, portadora de la manifestación caleña, la de celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique, y asistente a los talleres, expresa, “quiero agradecer a la Gobernación del Valle del Cauca, a Leira Giselle Ramírez, Secretaría de Cultura del Departamento, y de una manera especial al profesor Óscar Hincapié, por la paciencia y herramientas que nos facilitó para poder visibilizar nuestros emprendimientos por medio de un celular. Espero que estos procesos de formación se repitan y sigan beneficiando a muchas personas”.

“Estas herramientas son fundamentales para promocionar nuestros hacer y nuestro trabajo social dentro del municipio, sobre todo nuestro patrimonio cultural. Esperamos contar de nuevo con cursos y talleres como éste”, manifestó Francia Elena Restrepo, miembro del Consejo de Cultura de Sevilla.

Estos talleres se han venido realizando con una frecuencia de 2 al mes, con una intensidad entre 6 y 10 horas, 2 horas cada clase, para un grupo de alrededor 50 gestores culturales, que al término del mismo recibirán su correspondiente certificado.

 

Jessica Blandón Giraldo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 322
Fecha de publicación 06/04/2022
Última modificación 06/04/2022