El fiambre guacariceño enamoró a los vallecaucanos

El fiambre guacariceño enamoró a los vallecaucanos

Santiago de Cali, abril 6 de 2022

La Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura y su Red de Monitores Culturales participaron el pasado 3 de abril en la primera versión del Festival del Fiambre en Guacarí, el cual se realizó en articulación con la administración municipal, con el propósito de rendirle homenaje a la cocina tradicional de la región y participar de forma activa en la reactivación económica y cultural del departamento.

Las familias que se reunieron en la Estación del Ferrocarril, disfrutaron de este plato típico guacariceño, acompañado de la muestra artística de la Carpa Arte Itinerante de la Red de Monitores Culturales, quienes mostraron por diferentes expresiones artísticas como la danza, el canto, y artes circenses.

El ‘1er Festival del Fiambre’ le rindió un sentido reconocimiento a estos saberes ancestrales que hacen parte de nuestra cultura vallecaucana. El Fiambre, Patrimonio Cultural Inmaterial de la cocina tradicional de la región, es uno de los platos que le ha dado el reconocimiento departamental.

Es así como Margarita Arango, cocinera tradicional del municipio afirmó: “Esperamos que este sea el primero de muchos festivales en donde podamos hacerle un reconocimiento a nuestras tradiciones ancestrales. Quiero agradecerle a la Gobernadora Clara Luz Roldán por apoyar esta jornada, en donde no solo me invitaron a mí, si no, a los demás dueños de restaurantes que llevan muchos años trabajando por preservar la cocina tradicional vallecaucana y en especial, la guacariceña”.

Los fundadores y dueños de los restaurantes: Gordo Tobías, El Amparo, Parador Turístico El Fogón Paisa y el Rancho de Margoth, recibieron un reconocimiento por su participación durante el evento y por conservar la tradición ancestral gastronómica del departamento.

Por su parte, la secretaria de cultura departamental, Leira Gisselle Ramírez, anunció: “Estamos muy felices, este primer festival ha sido muy concurrido, muchos de los habitantes de Cali y municipio aledaños asistieron a esta primera versión del ‘Festival del Fiambre’ y desde la Secretaría de Cultura, seguiremos apoyando y resaltando este patrimonio gastronómico inmaterial de nuestra Cultura Invencible”.

Asimismo, la funcionaria de la cartera cultural añadió: “este encuentro permitió visibilizar la tradición y generar arraigo y participación en los vallecaucanos con el fin de continuar participando y acompañando este tipo de festivales que generan procesos de identidad. ¡Nuestro Valle Invencible está lleno de cultura y sabores que nos llenan de orgullo!”

 

Equipo de Comunicaciones

Red de Monitores Culturales


Número de visitas a esta página 1891
Fecha de publicación 06/04/2022
Última modificación 06/04/2022