Ginebra, El Cerrito, Guacarí y San Pedro tuvieron diálogo presencial para el fortalecimiento del Sistema Departamental de Cultura

Ginebra, El Cerrito, Guacarí y San Pedro tuvieron diálogo presencial para el fortalecimiento del Sistema Departamental de Cultura

Santiago de Cali, 7 de marzo de 2022.

En una nueva jornada de Dialogarte, ‘Tertulias Culturales por un Valle Invencible’ se socializó con los responsables de cultura de Ginebra, El Cerrito, Guacarí y San Pedro, las acciones que realiza la Gobernación del Valle del Cauca para mejorar los procesos culturales, con una inversión que llega a los $1.221 millones de pesos en estos municipios, en programas como Red de Monitores Culturales, Plan Departamental de Música, Convocatoria Estímulos, entre otros.

En los cuatro municipios, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Cultura, ha logrado apoyar el desarrollo artístico y cultural, permitiendo el fortalecimiento del sector con valiosos incentivos, los cuales han logrado impactar a 15.000 beneficiarios, entre niños, jóvenes vulnerables y adultos mayores.

Leira Giselle Ramírez, Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, señaló que: “se busca propiciar la retroalimentación del programa Red de Monitores Culturales, garantizar la calidad de los procesos de circulación establecidos en programas como, La Fiesta de mi Pueblo y Viernes de la Cultura, así mismo, queremos evaluar las asesorías técnicas realizadas en los territorios durante la vigencia 2021”.

“Quiero agradecer a la Gobernación del Valle porque gozar de un trabajo espectacular que realizan los 19 monitores culturales en el municipio, es vital y fundamental para la formación artística y cultural de nuestros niños y jóvenes del casco urbano, pero sobre todo de la parte rural”, indicó Luis Ángel Ceballos, Secretario de Educación y Cultura de Guacarí.

Con estos espacios la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldan quiere escuchar, de primera mano, las necesidades y prioridades que se requieren para identificar acciones precisas que mejoren el sector cultural del departamento.  

 

 Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura del  Valle del Cauca

 

 

 


Número de visitas a esta página 548
Fecha de publicación 07/03/2022
Última modificación 07/03/2022