Secretaría de Cultura del Valle del Cauca realizó taller de ‘Emprendimiento Cultural y Economía Naranja’ en Trujillo y Riofrío

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca realizó taller de ‘Emprendimiento Cultural y Economía Naranja’ en Trujillo y Riofrío

Santiago de Cali, febrero 23 de 2022

 

A través del Taller de ‘Emprendimiento Cultural y Economía Naranja’ liderado por los Agentes de Desarrollo Cultural, la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, continúa con las jornadas de acompañamiento y asistencia técnica territorial a los responsables de cultura, gestores y artistas de los municipios de Trujillo y Riofrío.

Con estos espacios, la Gobernación del Valle del Cauca quiere avanzar en la articulación de los procesos que impulsen el fortalecimiento y la creación de consejos municipales de cultura, y así seguir afianzando el alcance de programas como: La Red de Monitores Culturales, Fiestas de mi Pueblo, Viernes de la Cultura, entre otros.  

“Con los talleres de ‘Emprendimiento Cultural y Economía Naranja’, los creadores culturales y artistas de los municipios logran identificar y valorar que su trabajo es importante para el bienestar en su casa y familia, por eso, en un ejercicio donde interactuamos con ellos les enseñamos a que tengan su tabla costos, a comercializar sus productos, lo que les va permitir estar en actividad constante y generar la necesidad de innovar”, señaló José Ferney Marín, Agente de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.

Por su parte, Óscar Hernando Arboleda, Coordinador de Cultura de Riofrío, agradeció esta iniciativa del gobierno departamental porque, “permite que nuestras ideas y procesos culturales se mantengan, los mejoremos y los más importante, que las sigamos proyectando con las próximas generaciones y así estas propuestas se mantengan en el tiempo”.

Desde la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca se busca con diferentes acciones presenciales en los territorios, lograr una reactivación económica del sector con un aporte significativo para que nuestros artistas, gestores, creadores y emprendedores culturales tengan una mejor calidad de vida a través del crecimiento de sus iniciativas.

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 213
Fecha de publicación 23/02/2022
Última modificación 23/02/2022