Llega la ‘Tercera versión del Concurso nacional de escritura: Colombia, territorio de historias’

Llega la ‘Tercera versión del Concurso nacional de escritura: Colombia, territorio de historias’

Santiago de Cali, febrero 23 de 2021

 

La Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura invita a la comunidad a participar del lanzamiento de la tercera versión del ‘Concurso nacional de escritura: Colombia, territorio de historias’, que se realizará el 4 de marzo, a las 10 de la mañana, a través de las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional.

El Concurso Nacional de Escritura Colombia, territorio de historias es una estrategia que estimula la imaginación y el pensamiento, una apuesta por la lectura y la escritura, a través de dos géneros que constituyen las modalidades de este proyecto: cuento y ensayo. Por un lado, la ficción y la posibilidad de crear nuevos mundos posibles. Por el otro, la no ficción y la posibilidad de argumentar y tomar posición respecto de los problemas de la sociedad y la existencia.

Este concurso nace a partir del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Este es mi Cuento’ desarrollado por el Gobierno Nacional, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto por la equidad 2018-2022”; con el objetivo de promover la lectura y la escritura en los niños y jóvenes de Colombia.

Para conocer las bases del concurso y más detalles de esta tercera versión, el Ministerio de Educación Nacional, a través de sus redes sociales hará el lanzamiento, este 4 de marzo, a las 10 de la mañana.

 

Jessica Blandón Giraldo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 568
Fecha de publicación 23/02/2022
Última modificación 23/02/2022