Por primera vez, Colombia tendrá un plan decenal de lenguas nativas

Por primera vez, Colombia tendrá un plan decenal de lenguas nativas

Santiago de Cali, febrero 18 de 2022

 

La Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura Departamental comparten la gran noticia del Ministerio de Cultura: Colombia tendrá por primera vez un plan decenal de lenguas nativas, que busca preservar, proteger y fortalecer 68 lenguas de los grupos étnicos del país.  El lanzamiento de esta herramienta será el próximo lunes 21 de febrero, a las 9 de la mañana en el Teatro Colón, y de manera virtual, a través de las redes sociales de MinCultura.

La creación de este plan decenal llega a darle cumplimiento a la Ley 1381 de 2010, lo que lo constituye en un mecanismo que integra y prioriza las medidas presentadas en los planes de salvaguardia de lenguas, al tiempo que amplía las oportunidades y estrategias de recuperación y fortalecimiento cultural de la nación. 

De acuerdo a Angélica Mayolo, Ministra de Cultura: “En Colombia existen 68 lenguas nativas, 65 indígenas, 2 criollas; el creole hablado en San Andrés Providencia y Santa Catalina, el Ri Palenque hablado en San Basilio de Palenque, Cartagena y Barranquilla, y la lengua Rromaní del pueblo Rrom o gitano; a estas se suma la lengua de señas colombiana que hace parte de la diversidad lingüística y cultural de nuestro territorio, caracterizada por ser visual, gestual y espacial, por eso es de vital importancia proteger a toda costa este patrimonio invaluable de nuestra nación”.

El lanzamiento del Plan Decenal de Lenguas Nativas de Colombia, se realizará en medio de la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas y Día Nacional de la Lenguas Nativas de Colombia, donde asistirán cuatro ministras(os), directores de todas las áreas del Ministerio de Cultura, delegados de las organizaciones indígenas nacionales, comunidades negras, raizales y palenqueras y la Ministra de Cultura, Angélica María Mayolo Obregón quien será la encargada de entregar al país este importante lineamiento.

 

 

Jessica Blandón Giraldo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 954
Fecha de publicación 18/02/2022
Última modificación 18/02/2022