‘Crónicas del Club Colombia entre el oro, la plata y la nada’ proyecto artístico que ayuda a entender la historia desde las manifestaciones culturales indígenas

‘Crónicas del Club Colombia entre el oro, la plata y la nada’ proyecto artístico que ayuda a entender la historia desde las manifestaciones culturales indígenas

Santiago de Cali, noviembre 17 de 2021

 

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca invita a los caleños y vallecaucanos a no perderse las ‘Crónicas del Club Colombia’, proyecto ganador de la Convocatoria Estímulos 2021, que toma la voz de los despojados para hablar desde su lugar y dar forma a otras maneras de entender la historia, dando valor a las manifestaciones culturales indígenas ricas en contenidos desde su cosmovisión. Esta muestra se realizará a partir del 19 de noviembre, y hasta el 17 de diciembre, en la sede de la Alianza Francesa de Cali, a las 7 de la noche.

Estas crónicas son narradas por los Wounaan Nonam, milenarios habitantes del pacífico colombiano, antiguos orfebres que resistieron a la usurpación de sus tesoros y fueron capaces de transformar la materialidad de sus piezas artísticas, en el intento de conservar el contenido y significado de su cultura. El proyecto también incluye una exposición de piezas que fueron elaboradas en su totalidad por los indígenas Wounaan Nonam.

Para Paul Barrios, director del proyecto artístico ‘Crónicas del Club Colombia’: “si la historia no es lineal y se nutre por multiplicidad de vidas humanas, estamos a tiempo de replantear un presente que nos dignifique desde el mestizaje y el respeto y valoración de las comunidades que por milenios han ocupado las tierras que hoy pisamos”.

Este proyecto es cofinanciado por la Secretaría de Cultura del Departamento del Valle del Cauca, Corpovalle y el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca.

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 491
Fecha de publicación 17/11/2021
Última modificación 24/10/2024