Se entregaron los 92 estímulos de la Convocatoria Departamental de Estímulos a proyectos culturales y artísticos 2021 ‘Cultura Valle Invencible’

Santiago de Cali, octubre 14 de 2021
Uno de los sectores más golpeados durante la pandemia fue el sector cultural, es por eso que, en el marco de la reactivación económica, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Cultura Departamental, entregaron los 92 estímulos a diferentes artistas, gestores y creadores culturales de la región.
Esta es una apuesta de la Gobernadora Clara Luz Roldán González, para continuar apoyando procesos culturales, que benefician iniciativas de todos los municipios del departamento.
La Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, mencionó que: “este es un proyecto muy hermoso, es premiar el talento de 92 artistas y creadores culturales de diferentes expresiones artísticas, sobre todo en este momento porque este ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Sin embargo, ya pudimos abrir las escuelas, el programa de cultura que tiene más de 700 personas vinculadas del sector cultural con nuestra Red de Monitores, en los 42 municipios del Valle del Cauca, hoy ya están de manera presencial. Tuvimos un año de virtualidad, pero hoy ya están abiertas nuestras escuelas de danza, nuestras escuelas de teatro, de artes plásticas, todo esto que incentiva a nuestra niñez y juventud”.
Por su parte, Leira Giselle Ramírez Godoy, secretaria de Cultura Departamental añadió que. “fueron 92 proyectos premiados, con un monto de $8.000.000 de pesos cada uno. Hemos hecho un ejercicio muy importante con enfoque territorial, con enfoque diferencial, en donde de alguna forma hemos generado un proceso de equidad para todo el departamento, para que nuestros artistas, gestores, y creadores participen en este proceso”.
Dentro de los ganadores está Laura Valencia Bonilla, con su proyecto escuela audiovisual del P1, quien aseguró que “es muy importante que la cultura y los procesos que son liderados por poblaciones que históricamente nos hemos visto relegadas a poder acceder a estos estímulos, se estén dando, y obviamente, el poder recibirlos nos permite un impulso muy grande de actividades que, si bien seguimos haciendo con las uñas, pues ya con recursos se pueden hacer de una mejor manera”.
El programa Estímulos contó con la contribución económica del Fondo Mixto para la promoción de la cultura y las artes del Valle del Cauca y Corpovalle para la Cultura, quienes aportaron cada uno $50.000.000 para los proyectos ganadores: “Hoy es un día muy importante para nosotros, porque después de 6 años vuelve a participar dentro de la convocatoria”, Adrián Zamora, director de la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle (Corpovalle).
Uno de estos premios fue para el proyecto de Luz Angela Noscué, llamado Nasa Yuwe Thameme Weweka que significa hablemos Nasayuwe y tiene el objetivo de fortalecer el idioma propio que los identifica como Nasas, “Nuestro proyecto lo estamos trabajando con siete compañeros que son coordinaciones de jóvenes de nuestro resguardo, éste está compuesto por siete comunidades en la parte rural de nuestro municipio de Florida, en la cual tenemos mil habitantes indígenas, este proyecto está enfocado en niños y jóvenes. Nosotros estamos beneficiando a 25 personas de las edades entre siete y ocho años. Estos estímulos nos permitirán traer talleristas de otras comunidades, pues viven en lugares lejanos a nuestra comunidad”.
La agenda cultural tendrá tres meses donde el objetivo será visibilizar todo el arte y la cultura del departamento, y será promocionado en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.
María Isabel Arias
Periodista
Secretaría de Cultura del Valle del Cauca