Bellas Artes entrega por primera vez título profesional con identidad de género

Bellas Artes entrega por primera vez título profesional con identidad de género

Agosto 18 de 2021


Johnajohn Campo recibió su título como maestre en Artes Plásticas de Bellas Artes Institución Universitaria Valle, constituyéndose en la primera persona que obtiene el reconocimiento de identidad de tercer género o género binario.

Este hecho fue posible ya que la Institución aprobó la Resolución 029 de julio de 2021 por medio de la cual se toman medidas para adoptar la perspectiva de género y el lenguaje inclusivo, amparada en la sentencia T-363 de 2016 de la Corte Constitucional que reitera que la identidad de género “es uno de los ámbitos de protección más importantes del derecho a la igualdad y a la prohibición de toda forma de discriminación”.

La maestra Ruth Dayana Torrealba, líder del proceso de Equidad e Inclusión, asegura que esto demuestra que: “Es posible generar acciones efectivas para dar cumplimiento a los procesos de inclusión. Tenemos las herramientas legales, pero compete a las instituciones, a la academia, como generadora de conocimiento, encontrar los mecanismos para hacerlas real. Colombia necesita dolientes”.

Johnajohn hizo parte del programa de Profesionalización de Artistas y Gestores Culturales del Valle del Cauca, con el que obtuvieron su título otras 21 personas. Considera que lograr su título como maestre, que no la identifica ni como hombre ni como mujer, es “un gran avance por el Derecho al Libre Desarrollo de la Personalidad” y agradeció que se le fuera reconocida su expresión de género.

“Eso les da la posibilidad a las personas ‘trans’ de poder exigir ser reconocidas como quieren. Alzar la voz es necesario para poder ser escuchadas”, precisó.


Oficina de Comunicaciones
Bellas Artes
 


Número de visitas a esta página 578
Fecha de publicación 19/08/2021
Última modificación 19/08/2021