El Primer Mercado Musical del Valle tuvo una efectividad en alianzas del 74%

El Primer Mercado Musical del Valle tuvo una efectividad en alianzas del 74%

Santiago de Cali, junio 28 de 2021

Con 120 reuniones agendadas entre los 27 artistas y agrupaciones musicales y los 19 compradores nacionales e internacionales, 8 de ellos invitados y una efectividad de alianzas comerciales del 74%, se cerró el Primer Mercado Musical del Valle realizado por la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, en cumplimiento a las acciones del Plan Departamental de Música y que se realizó en alianza con la Asociación Artística e Intercultural Sancocho y NEXO.

Fueron dos días dedicados a las músicas de artistas vallecaucanos, que se encuentran en su primera etapa de comercialización y recibieron en la primera jordana 4 workshops donde expertos internacionales los capacitaron en temas como: ‘Sellos Discográficos Independientes’, ‘La Música colombiana en Europa’, ‘Gestión en Asociatividad’ y ‘Cómo tener un lanzamiento exitoso’.

En la segunda jornada, los 19 compradores nacionales y de países como Suecia, México, Argentina, Chile y Alemania, quedaron encantados con los ritmos vallecaucanos, quienes concretaron 89 alianzas con los diferentes artistas y agrupaciones participantes, en diferentes encuentros musicales a nivel regional, nacional e internacional.

Los 27 artistas y agrupaciones participantes provenían de municipios de Sevilla, Pradera, Yumbo, Jamundí, San Pedro, Palmira, Tuluá y Cali, quienes se encuentran muy satisfechos con la realización de este evento. Así lo manifestó la cantante Vivi Lazar de Cali, “agradezco a la Gobernación del Valle por esta plataforma musical para dar a conocer nuestro proyecto musical en el exterior, además fortalecer nuestro conocimiento con todas las conferencias que nos dieron.”

Dentro de las 89 alianzas entre los artistas y compradores, se encuentran presentaciones a nivel regional en el Festival del Rio, Domus Teatro, Unirock, Festival Bandola, Sancocho Fest, Utopía Jazz Festival. A nivel nacional en los Festivales Electrorock y Boogaloop en Bogotá, y en el exterior se realizaron alianzas con los sellos musicales Pro Indie Music (México), Bembé Music (Alemania), Artenclave (Suecia), Somos Mapaches (Argentina) y Mapache Records (Chile).

Este Primer Mercado Musical del Valle abre las puertas para que próximamente desde la Gobernación del Valle del Cauca, podamos generar otros espacios comerciales, para fortalecer el proceso de comercialización de nuestros artistas musicales, generar nuevas rutas para la valoración y posicionamiento del talento musical de nuestro Valle Invencible.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 252
Fecha de publicación 29/06/2021
Última modificación 29/06/2021