La Gobernación del Valle del Cauca celebra los 10 años de la Declaratoria del Paisaje Cultura Cafetero

La Gobernación del Valle del Cauca celebra los 10 años de la Declaratoria del Paisaje Cultura Cafetero

Santiago de Cali, junio 20 de 2021

En conmemoración de los 10 años de la Declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Valle del Cauca emitirá este martes 22 de junio a las 5:00 p.m. una edición especial de ‘Memorias Colectivas’, donde se emitirá una pieza audiovisual que resalta la importancia de la cultura cafetera en la región.

El audiovisual titulado ‘Paisaje Cultural Cafetero. Patrimonio de la Humanidad’, dirigido por el cronista Kike Rengifo Caicedo, se transmitirá por el Facebook Live y el Canal de YouTube de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca. Este audiovisual brinda homenaje a la cultura cafetera de los municipios de El Cairo, Argelia, El Águila, Ansermanuevo, Sevilla, Calcedonia, Alcalá, Ulloa, Riofrio y Trujillo.

A estos 10 municipios, se le suman los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, quienes conforman el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano, el cual fue declarado el 25 de junio de 2011 como Patrimonio Mundial, por parte de la Unesco, “por ser un ejemplo excepcional de un paisaje cultural, sostenible y productivo que se adapta a características geográficas y naturales únicas en el mundo y que ha desarrollado una cultura y un capital social excepcionales”. www.paisajeculturalcafetero.org.co   

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 

 

 

 


Número de visitas a esta página 356
Fecha de publicación 20/06/2021
Última modificación 20/06/2021