La Red de Monitores Culturales continúa generando escenarios de bienestar a los niños y niñas

La Red de Monitores Culturales continúa generando escenarios de bienestar a los niños y niñas

Santiago de Cali, mayo 18 de 2021

Desde Guacarí, el equipo de la Gobernación del Valle del Cauca, continúan incentivando la promoción de lectura, en esta ocasión a través de la actividad Afrocolombianidad tricolor orientaron a los niños, niñas y adolescentes sobre enfoque étnico, tradición oral, musical y gastronomía, con el fin que éstos puedan identificar la historia y los legados ancestrales que hacen parte del auto-reconocimiento y la identidad, esta actividad se hace por medio de sonidos, estimulando la escucha, el contacto experimental con la  lectura y tradición oral.

De esta manera el equipo invita a la comunidad a estar en calma, proteger nuestro entorno y seguir siendo "Guacarí territorio de Paz". indicó Katherine Domínguez, Psicóloga de la Red.

Las actividades se están llevando a cabo en sectores como El Cairo, la Nueva Independencia, La Luisa, El Llanito, La Nuvia y el barrio el Sol, los días martes y jueves en la tarde.

Es así como la Red de Monitores Culturales por medio de actividades lúdicas virtuales y presenciales orientan al auto-cuidado, con el objetivo de proteger las familias e invitar a espacios de participación empleando diálogos culturales y garantizando sus derechos.

Finalmente, la secretaria de Cultura del Valle del Cauca, Leira Giselle Ramírez Godoy, reiteró que la Red de Monitores Culturales cuenta con 7 líneas artísticas como son: artes plásticas, juegos tradicionales, promoción de la lectura, cocina tradicional, danza, teatro y música; donde buscamos beneficiar y potencializar el arte y la cultura en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Valle del Cauca.

María Isabel Arias

Periodista

Secretaría de Cultura Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 268
Fecha de publicación 18/05/2021
Última modificación 18/05/2021