Gobernación del Valle del Cauca celebra el 'Día Internacional de la Danza' con una programación especial

Gobernación del Valle del Cauca celebra el 'Día Internacional de la Danza' con una programación especial

Gobernación del Valle del Cauca celebra el 'Día Internacional de la Danza' con una programación especial

 

En el marco de la celebración del 'Día Internacional de la Danza', este jueves 29 de abril a través de Facebook Live y el Canal de YouTube de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, el programa el 'Valle al Ritmo de la Danza' trae una programación especial que iniciará a partir de las 2:00 de la tarde.

Para la celebración del Día Internacional de la Danza, se tendrá la participación de compañías y grupos de danza de varios municipios vallecaucanos, quienes nos mostraran la riqueza cultural dancística del departamento.

Por su parte, Leira Giselle Ramírez, Secretaria de Cultura departamental invito a los vallecaucanos a no perderse la agenda programada ya que “en conjunto con los municipios se podrán ver estas manifestaciones artísticas donde contaremos con danza contemporánea, ballet, danza urbana, folclor andino y pacífico, entre otras.” 

Asimismo, Mario Cosme de la Corporación Cultural Guapi Corculguapi señaló que “la danza del pacifico es todo, representa arte y cultura, porque uno con la danza se libera y se expresa a través de las manifestaciones del ritmo y por eso, nada mejor que celebrar el esta fecha que danzando”.

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde que fue establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Esta fecha conmemora el nacimiento en 1727 de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro considerado el creador del ballet moderno.

 

Carlos Soto

Periodista Secretaría de Cultura

 


Número de visitas a esta página 350
Fecha de publicación 28/04/2021
Última modificación 28/04/2021