Conmemoramos el día de la danza con el conversatorio “Miradas a la danza afrovallecaucana en la actualidad”

Conmemoramos el día de la danza con el conversatorio “Miradas a la danza afrovallecaucana en la actualidad”

En el marco de la Celebración del Día Internacional de la Danza, este jueves 29 de abril a las 5:00 p.m., a través del Facebook live de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca y la Bienal Internacional de Danza de Cali se desarrollará el conversatorio “Miradas a la danza afro vallecaucana en la actualidad”, como un espacio diálogo, de gran interés que enseña y visibiliza las diversas miradas a las danzas afrovallecaucanas y que facilita entender las diferentes visiones de la danza en nuestro país, así como proponer una programación conectada con los territorios y los talentos locales.

El conversatorio será moderado por el Director Artístico de la Bienal, Juan Pablo López Otero, junto a las maestras Aura Hurtado Urrutia, maestra en Danzas Folclóricas de Colombia y Andrea Bonilla, maestra en Artes Escénicas con énfasis en Danza Contemporánea.

Adicionalmente, desde las 10:00 a.m. de este 29 de abril, la Bienal tendrá una amplia programación donde presentará la plataforma virtual de formación 2021 enmarcadas en talleres, conversatorios y clases de baile las cuales serán realizadas por invitados destacados en la escena dancística local y nacional.

Todos estos encuentros serán gratuitos y con cupo limitado. Las personas que deseen ser parte de la plataforma virtual de formación 2021 deben consultar todo el programa en la página web www.bienaldanzadecali.com. Los formularios se activarán entre 2 y 3 semanas antes de la realización de cada taller, los seleccionados serán notificados por correo y las sesiones se realizarán por la plataforma zoom. 

 

¡Te esperamos!

 

María Isabel Arias

Periodista Secretaría de Cultura.


Número de visitas a esta página 277
Fecha de publicación 28/04/2021
Última modificación 28/04/2021