La Gobernación del Valle del Cauca junto con MinCultura, brindaron capacitación nacional sobre el programa ‘Vigías del Patrimonio Cultural’

Santiago de Cali, abril 12 de 2021
Con la participación de más de 353 personas a nivel nacional, la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Valle del Cauca desarrolló la capacitación virtual sobre el Programa de Vigías de Patrimonio. El encuentro contó con la participación del Ingeniero Industrial Luis Franklin Combariza, Coordinador del Grupo de Investigación y Documentación, de la Dirección de Patrimonio y Memoria, del Ministerio de Cultura.
El encuentro, que se llevó a cabo el viernes 9 de abril a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, promovió la integración, bajo el esquema de voluntariado, para que las comunidades de todo el país se interesen en difundir, mantener y reconocer el patrimonio cultural del país.
El Ingeniero Luis Franklin Combariza, conferencista invitado del Ministerio de Cultural, destacó la gran participación de los asistentes, entre los cuales se encontraron 241 personas del Valle del Cauca y 112 de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, meta, Norte de Santander, Quindío, Santafé de Bogotá, Santander y otro.
Por su parte, la secretaria de cultura departamental, Leira Giselle Ramírez Godoy, destacó que el Programa “incentiva la participación comunitaria para desarrollar actividades que fortalecen la apropiación social del patrimonio y el respeto por la diversidad cultural del país. Además, desde la Gobernación del Valle del Cauca, continuaremos realizando encuentros que refuercen el conocimiento de los vigías del patrimonio cultural, de nuestro Valle Invencible”
Esta diversidad cultural también se vio reflejada en los asistentes al encuentro. En él, participaron 75 personas de la comunidad afro, 6 indígenas, 59 mujeres cabeza de familia, 21 víctimas del conflicto armado por desplazamiento o por otros hechos y 7 de la comunidad LGTBI+. Así mismo, se destaca la asistencia de 70 habitantes de los sectores rurales de los diferentes departamentos y 283 del sector urbano.
Si desea revivir el encuentro en el que se trataron temas de cómo ser parte del Programa ‘Vigías del Patrimonio Cultural’, cuántas personas pueden participar por manifestación cultural, desde qué edad pueden ser parte, cómo es el proceso para la acreditación del grupo de vigías por parte del Ministerio de Cultura, entre otras inquietudes, pueden ingresar al siguiente enlace: https://cutt.ly/Qc4n80W o en el link del Ministerio de Cultura:
Claudia Lorena Devia Cardozo
Periodista
Secretaría de Cultura del Valle del Cauca