‘El Viche’, más de 300 años siendo parte de la tradición del pacífico colombiano

‘El Viche’, más de 300 años siendo parte de la tradición del pacífico colombiano

Santiago de Cali, marzo 18 de 2021

 

La transformadora de Viche, Lucía Solis fue la protagonista en el capítulo de la serie audiovisual ‘Memorias Colectivas del Valle del Cauca – Coleccionista de Saberes’, de la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura, y la cual rescata las tradiciones y saberes ancestrales de nuestro departamento.

En el capítulo emitido el pasado miércoles 17 de marzo, a las 6:00 p.m. por el Facebook y Canal de YouTube de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, Lucía Solis desde Buenaventura afirma que “El viche es naturaleza, es vida y muerte” y hace alusión a esta bebida ancestral que por más de 300 años ha sido parte de la cotidianidad de los habitantes del pacífico colombiano.

Bebidas como la ‘crema de viche’, ‘el arrechón’, ‘el curao’, ‘el pipilongo’, ‘el tumbacatre’ entre otros, se fabrican en base a la transformación de Viche, los cuales han logrado reconocimiento nacional e internacional por las propiedades medicinales y curativas que posee cada producto.

Si deseas revivir este capítulo de la serie audiovisual Memorias Colectivas, ingresa al enlace https://cutt.ly/QxeXofl en Facebook o al link https://cutt.ly/8xeXt4I en YouTube. Así mismo, puedes conocer algunos de los transformadores de viche en el enlace: https://cutt.ly/8xeXxwg

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 881
Fecha de publicación 18/03/2021
Última modificación 18/03/2021