11 beneficiarios de la Convocatoria Crea-Sonidos Pacífico son del Valle del Cauca

11 beneficiarios de la Convocatoria Crea-Sonidos Pacífico son del Valle del Cauca

Santiago de Cali, marzo 18 de 2021

La Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura, felicitan a los 11 beneficiarios del Valle del Cauca escogidos en la ‘Convocatoria Crea-Sonidos Pacífico’, un proyecto de desarrollo cultural y creativo que tiene como objetivo promocionar y fortalecer proyectos musicales del Pacífico colombiano, con alto potencial, que ven en la música y el arte una opción de vida.

Los beneficiarios de la ‘Convocatoria Crea-Sonidos Pacífico’ del Valle del Cauca son: Espiral 7, La Mamba Negra, Timbiáfrica, Pacifico Libre, Froyber Maya, Diego Fernando Galindo, Luis Camilo Maestre Banda Golda, Manteca Blue & The Latín Corner de Cali, Samuel Ibarra de Ginebra, Cristian Andrés Daza de Pradera y Viviana Alexandra Quintero de Buenaventura.

Las agrupaciones y artistas beneficiadas recibirán el desarrollo del proyecto musical, es decir, tendrán una producción musical con hasta seis canciones inéditas. Cada producción musical incluirá: arreglos musicales, estudio para la grabación de las canciones, músicos acompañantes si lo requiere, proceso de mezcla y masterización; así mismo, tendrán la grabación de un video musical de una de las canciones del álbum

Además, contarán con una estrategia de lanzamiento y promoción musical del álbum y video con su respectivo acompañamiento para el montaje en plataformas digitales y posicionamiento en redes sociales, desarrollo de estrategias digitales y creación de un portafolio del proyecto musical.

Finalmente, los ganadores tendrán una formación en comunicación y mercadeo, plataformas digitales, gestión de proyectos y cofinanciación, derechos de autor, participación en mercados y escenarios estratégicos.

La ‘Convocatoria Crea-Sonidos Pacífico’ es una iniciativa gestada por Yuri Buenaventura, con apoyo de Innpulsa Colombia, Fundación Barco, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que fortalece el emprendimiento cultural a través de la musical.

 

Carlos Soto

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca

 


Número de visitas a esta página 637
Fecha de publicación 18/03/2021
Última modificación 18/03/2021