2.503 artistas y gestores culturales se capacitarán en formulación de proyectos culturales

2.503 artistas y gestores culturales se capacitarán en formulación de proyectos culturales

Santiago de Cali, febrero 22 de 2021

La Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González y su Secretaria de Cultura, Leira Giselle Ramírez Godoy, anuncian que 2.503 artistas y gestores culturales del departamento se capacitarán en el ‘Taller Virtual para Formulación de Proyectos Culturales’, cuyas inscripciones cerraron el pasado 15 de febrero.

Del total de artistas, gestores y creadores culturales inscritos en el Taller, el 80% provienen de los municipios de: Cali (1.218), Palmira (237), Buenaventura (146), Jamundí (105), Buga (85), Yumbo (82), Tuluá (75) y Cartago (61); el 20% restante hacen parte de los 34 municipios restantes del departamento. Así mismo, se destaca que el 14.6% de los suscritos pertenecen a zonas rurales y el 85.4% a zonas urbanas.

El Taller Virtual ofrecerá la preparación y formulación de proyectos del sector cultural, con el propósito de suministrar a los artistas, gestores y demás actores del sector cultural herramientas conceptuales y técnicas que permitan mejorar sus competencias en la formulación de propuestas de sus proyectos necesarias para impulsar y fortalecer el desarrollo de sus actividades y procesos culturales.

En el desarrollo del el ‘Taller Virtual para Formulación de Proyectos Culturales’ se estarán conformado varios grupos clasificados en 3 categorías de acuerdo al nivel de conocimientos y experiencia en formulación de proyectos. Los propios inscritos determinaron su saber de la siguiente manera:

CLASIFICACIÓN GENERAL

INSCRITOS

Con experiencia y con estudios avanzados sobre formulación y estructuración de proyectos

71

Con experiencia y con estudios básicos sobre formulación y estructuración de proyectos

887

Sin experiencia y sin estudios básicos sobre formulación y estructuración de proyectos

1545

Los talleres se llevarán a cabo durante el período del año 2021, iniciando en el mes de marzo de forma virtual, aun así, no se descartan algunas sesiones presenciales. Por su parte, la distribución de los grupos y horarios se irán programando de acuerdo a las categorías y disponibilidad registrada en la inscripción por parte de los artistas y gestores culturales, teniendo en cuenta, además, la disponibilidad de los agentes de desarrollo de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, quienes darán las capacitaciones y estarán brindando apoyo a cada municipio.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 758
Fecha de publicación 22/02/2021
Última modificación 22/02/2021