Gracias a la Gobernación del Valle del Cauca, la comunidad ORIVAC rescata su lengua nativa

Gracias a la Gobernación del Valle del Cauca, la comunidad ORIVAC rescata su lengua nativa

Santiago de Cali, enero 26 de 2021

La Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, Leira Giselle Ramírez Godoy, se reunió con los representantes de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca – ORIVAC-, con el fin de mostrar los resultados de la ejecución del contrato realizado con esta organización indígena durante el 2020, y a su vez, plantear el plan de trabajo que se llevará a cabo durante el 2021.

El objetivo del proyecto ejecutado durante el 2020 fue la realización de actividades que permitieran salvaguardar y fortalecer la identidad cultural, usos y costumbres, tradicionales de los cuatro pueblos indígenas filiares a la comunidad ORIVAC, iniciativa que contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura Departamental.

Con éste, se logró fortalecer la lengua propia del pueblo Embera, del municipio de Caicedonia, comunidad Hiu Madrua, a través de un dinamizador de la lengua propia, y la entrega de materiales didácticos diseño e impresión de cartilla en la lengua Emberá Badea. Con estas acciones se pretende salvaguardar y motivar la nueva generación para que se exprese en su dialecto propio, incrementando así, el arraigo y pertenencia a su territorio y costumbres ancestrales.

Por su parte, en el 2021, la Gobernación del Valle del Cauca destinará $32.500.000 para continuar apoyando a ORIVAC en el desarrollo de actividades culturales que refuercen sus tradiciones ancestrales, además, tendrán el acompañamiento de los Monitores Culturales para apoyar dichas acciones patrimoniales.

Así mismo, y con la articulación de la Secretaría de Étnias, se programará un evento que se transmitirá por el Canal Regional Telepacífico, con el cual se continúa con el proceso de reconocimiento y exaltación del papel de la mujer dentro de los cabildos indígenas.

 

Claudia Lorena Devia Cardozo

Periodista

Secretaría de Cultura del Valle del Cauca


Número de visitas a esta página 820
Fecha de publicación 27/01/2021
Última modificación 27/01/2021